Las nuevas generaciones se han mostrado tan hambrientas de triunfo, que prácticamente se han comido las ilusiones de otra generación, la que venía detrás de Chris Froome, Vinceno Nibali o Alejandro Valverde, uno de los afectados fue Romain Bardet, quien habla al respecto.
Puedes leer: 5 mejores ciclistas colombianos, según Ranking UCI actualizado
Si nombramos a los corredores que hace unos años manejaban las grandes vueltas, nos encontraremos a un Vincenzo Nibali, a un Nairo Quintana, por supuesto a un Chris Froome, por ahí resalta Alejandro Valverde, Simon Yates, entre otros.
Si nombramos a los de ahora, claramente aparecen en esta palestra a Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Egan Bernal, Remco Evenepoel y allí se encuentran un paradigma: se pasó de la generación de Froome, a la generación de Pogacar y Egan… hubo un salto.
Aquellos que quedaron en medio de esas dos generaciones, como Romain Bardet, Miguel Ángel López, Thibaut Pinot, Wilco Kelderman, Thibaut Pinot, Mikel Landa, entre otros, se quedaron en una posición complicada, pues ahora el ciclismo se ve de otra forma.
«No pudimos expresarnos», Bardet sobre las nuevas generaciones
Poco se ve que los más experimentados tomen las riendas de las grandes carreras, inclusive la capacidad no lo permite, los nuevos talentos están arrasando con todo y los que más años llevan, empiezan a ver sus posibilidades casi que nulas, solo Primoz Roglic y Richard Carapaz parecen aptos para dar la batalla. Pero esto frustró a corredores como Bardet:
“Siento que hubo una generación que nunca se pudo expresar”, “No fueron palabras vacías cuando dije en 2016 o 2017 que mis mejores años aún estaban por venir. Los números son claros, soy más fuerte que esos años pero hay ciclistas jóvenes aún más fuertes”, dijo el corredor del DSM Team.
“No se ve la ventana de plenitud en la que estoy, en cuanto a resultados. El ciclismo ha evolucionado muy rápidamente en los últimos seis años”.
Habrá que estar al nivel de las nuevas generaciones para contrarrestar este fenómeno, pero a medida que pasa el tiempo, son los jóvenes los que ganan más terreno.