Colombia con cupo máximo para prueba de ciclismo de Tokio 2020. Año perfecto para nuestros ciclistas, quienes dan a Colombia una excelente noticia, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Puedes leer: Las grandes palabras que le dedica Egan Bernal a Iván Ramiro Sosa
Hay que recordar la medalla de plata que logró Rigoberto Urán en Londres 2012, en la prueba de ciclismo de ruta, cuando decidió la victoria en una cerrada definición ante Alexandre Vinokourov.
Es una de las preseas que Colombia desea conseguir, pero no pudo ser en ese momento, sin embargo, la posibilidad está abierta y cada vez, nuestro país puede tener más oportunidades.
De hecho, en 2016, Sergio Luis Henao bajaba en fuga, junto a Vincenzo Nibali e iban a disputar el oro y la plata. Pero una vez más la mala suerte se llevó por delante las expectativas colombianas en la carrera.
Vincenzo se resbalo en plena bajada y como Henao venía tan cerca, se fue al piso también de manera aparatosa y tuvieron que retirarse. Iban primero y segundo respectivamente.
Ese año, el mejor fue Esteban Chaves, quien de hecho fue el único colombiano. Greg Van Avermaet se llevó el triunfo, seguido de Jakob Fuglsang y Rafael Majka.
Pero el 2020 se proyecta como un año donde los colombiano podrían ir por esa medalla de oro olímpica, que ha sido tan esquiva, pero que ha estado muy, muy cerca. Y con esta noticia, las posibilidades aumentan más.
Colombia con cupo máximo para prueba de ciclismo de Tokio 2020
Colombia ha tenido un impresionante 2019, un año crucial para determinar mucho del destino de la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues lo que se hizo este año, dependerá el número de cupos que tendrá cada país para esa prueba.
Entonces, el sistema se define a través del Ranking de la UCI, que mide la cantidad de puntos acumulados que cada país tuvo en todo el 2019 y los 6 primeros lugares, tendrán 5 corredores, el cupo máximo que un país puede tener.
Es este orden de ideas y por lo hecho por los colombianos en este 2019, tendremos hasta 5 escarabajos en esa prueba de cara al oro:
- 1-Bélgica – 13346.09 puntos
- 2- Italia – 12428.31 puntos
- 3- Francia – 11546.95 puntos
- 4- Países Bajos – 10462.99 puntos
- 5- Colombia – 10344.21 puntos
- 6- España – 9713 puntos
*Para ver el Ranking de la UCI de países completo, HAGA CLICK ACÁ
De esta manera, estas selecciones tendrán las máximas opciones para llevarse el oro al contar con más ciclistas, sin embargo no es seguro que dentro de ellos esté el oro.
Ahora, gracias a lo hecho por Bernal en Lombardía, ese puesto está seguro, pues el calendario ciclístico termina oficialmente el 22 de octubre.
Carlos Mario Jaramillo, Director Técnico de la Selección Colombia de ciclismo, tendrá que decidir a los escarabajos para esa prueba que será unos días después que se termine la edición 2020 del Tour de Francia.
Puedes leer: