Alberto Contador conoce muy bien las otras intenciones que tuvo el Movistar Team al volver a fichar a Nairo Quintana para el 2024, el movimiento, aunque deportivamente hablando es correcto, también va más allá de verlo en competencia al boyacense y salvar su carrera.
Puedes leer: Nairo Quintana y la predicción sobre ciclista colombiano que resultó cierta, le pegó
El reintegro de Nairo Quintana tanto al profesionalismo, como al pelotón, resulta ser una grata noticia par el ciclismo colombiano, que está intentando salir de la crisis con lo que ya tiene, a sabiendas que explorar nuevos talentos no es opción, pues la gestión administrativa a nivel local es paupérrima.
El golpe más fuerte en 2023, sin duda, fue ver a Nairo sin equipo, sin poder competir, lo que ahondaba aún más en una crisis que se vio al no poder exportar talentos y al hecho que varios ciclistas consagrados, bajaron su nivel, como Daniel Martínez, Egan Bernal, Sergio Higuita o Esteban Chaves.
Cuando apareció la noticia del fichaje de Nairo, evidentemente significaba, a nivel deportivo una de las grandes noticias tanto para Colombia, como para el propio Movistar Team, pues se sabe que ellos también necesitan puntos, necesitan triunfos.
Alberto Contador sabe que este movimiento de los españoles, tiene dos intenciones, el primero, por supuesto, es deportivo y esto dijo a Marca:
«Me parece una gran noticia. Nairo tuvo lo que tuvo, pero estaba en disponibilidad de fichar por un equipo. De cara a Movistar me parece bueno a todos los niveles. A nivel de equipo, porque tiene mucha calidad, y también a nivel estrategia».
Pero también, se refirió a ese otro aspecto que se desconoce, pero que también influye y mucho, al momento de contratar a un pedalista como Quintana:
«Para el sponsor también es positivo. Nairo mueve mucho en Latinoamérica donde la compañía Movistar tiene intereses«.
Esencialmente, la marca Movistar, vuelve a tener mucha inferencia en Colombia, donde tiene establecido sus negocios de redes de telecomunicación, telefonía, internet, televisión y el volver a contar con Nairo, también potenciará su presencia y recordación de marca en la sociedad colombiana.