Diego Camargo es una de las promesas más grandes del ciclismo colombiano, llegó este año al WorldTour, luego de grandes actuaciones a nivel nacional y hace un balance de lo que fue su temporada 2021 con el EF Education Nippo.
Hace poco se recuerda los grandes títulos que logró Diego Camargo como para que diese el paso el WorldTour. El EF Education Nippo, equipo que tiene el nombre del Colombia Tierra de Atletas en su uniforme, apostó por él.
Tras ganar la Vuelta a la Juventud y la Vuelta a Colombia en el 2020, Diego estaba listo para ser internacional y su primer año no fue nada mal. Por supuesto, hay que adaptarse y en ese proceso puede perderse en las clasificaciones generales.
Durante el año, no pudo completar dos carrera, el Giro de Lombardía, que fue prácticamente su última carrera de la temporada y tampoco pudo completar la Itzulia Basque Country, pero de resto, pudo completar las carreras.
Este es el balance que hace Diego Camargo del 2021, su primer año como WT
Durante el 2021, Diego compitió durante 44 días y recorrió 6524 kilómetros y su mejor presentación la hizo, internacionalmente, en la Vuelta a España. De hecho, ya es meritorio el hecho que Diego haya podido terminar una grande en su primer año.
Ese aspecto genera esperanza en el equipo, pues parece que se está adaptando de la mejor manera, algo que en varios pedalistas colombianos cuesta. En La Vuelta, logró un puesto 25 en la etapa reina, la del Gamoniteiru, bastante bueno.
Ya en Colombia, Diego habló de su año y esto dijo:
Camargo estuvo cerca de ser el campeón de crono de Colombia, pero quedó en segundo lugar, detrás de Walter Vargas. El hombre de Tuta tendrá aún un año más de contrato con el EF Education, donde podría tener más protagonismo.