Colombia necesita recuperarse, nuestro país que antes brillaba en las primeras posiciones del ranking UCI de naciones, ahora se encuentra en puestos intermedio, en referencia con otros países poderosos, pero esto no mejora y la Unión Ciclista Internacional le da una mala noticia, un duro golpe.
Empieza el año y podemos ver que Egan Bernal retorna a un buen nivel, que Nairo Quintana vuelve a tomar pista en el circuito profesional y que corredores como Santiago Buitrago y Einer Rubio están subiendo su nivel… pero no es suficiente.
El bajón que ha sufrido el ciclismo colombiano a nivel internacional, refleja un mal momento de los corredores que ya están establecidos en Europa, como Iván Sosa, Esteban Chaves o Sergio Higuita y también de la nula preocupación por llevar a los jóvenes a un buen proceso que les permita destacar a nivel internacional.
Todo eso se juntó y explotó en el 2024, pues lo poco que se hizo el año pasado, va desapareciendo, dejando ahora la estela de esta nueva realidad. El año pasado, Colombia como país, integraba el top 10 de mejores selecciones del mundo y ahora, apenas resiste en el puesto 14.
El golpe es que perdió un puesto ante Alemania, es la única que ganó posiciones y Colombia, la única que cedió. Estamos lejos del top 10 y muy cerca de caer al puesto 15 ante un Portugal que está inspirado con Almeida, Morgado, entre otros:
Hay que, urgentemente, recordar y recuperar los niveles de antes, por parte de los mejores corredores, qyue los jóvenes comiencen a integrarse y adaptarse al ciclismo europeo para que brillen y así, se podría dar alguna recuperación.