Matxín adelante el poderoso, impresionante y canónico equipo del UAE Team Emirates para el Tour de Francia 2024, Tadej Pogacar será el principal hombre sin duda alguna y tendrá a varios de los mejores escaladores del mundo a su lado, como si no fuera demasiado el tener a Pogacar allí.
Joxean Fernández es el director del UAE Team Emirates y en su camino transitado por este equipo, se nota un trabajo de paciencia e inversión que ve, probablemente, su mayor potencial en este 2024, cuando la invitación a hacer historia está abierta.
No hay que dudar, no hay que dar espacio a los rivales, hay que aprovechar las ventajas que la suerte otorga, y también las que uno mismo se forja. Matxín ha elevado al UAE Team Emirates a ser el mejor equipo del mundo en las recientes temporadas.
Sin embargo, el Tour de Francia ha sido esquivo… inclusive el 2023 aunque fueron rankeados por la UCI como los mejores del año, el Visma se llevó las miradas al ganar las tres grandes, Roglic en el Giro, Vingegaard en el Tour y Kuss en La Vuelta (con podio completo de los neerlandeses). En otras palabras, una paliza a todos.
Pero eso puede cambiar radicalmente este año. UAE no solo envía a Pogacar a un Giro donde no tiene contrincante, al menos no en el papel, sino que se lanza a repetir la historia que se quedó con Pantani, al ser el italiano el más reciente ciclista en lograr ganar dos grandes el mismo año. Joxean quiere que esa historia se escriba con Tadej y por eso anuncia al equipo que irá al Tour de Francia.
Tadej Pogacar – 25 años – Eslovenia
Por supuesto que hay que nombrar a Tadej, ya se sabe que va a ir. El el líder y el escogido para poder romper nuevamente con la historia de este deporte. Hace mucho tiempo, desde 1998 que no se ve y con el esloveno en un estado gracia continúa desde hace 4 años, es pertinente que sea él quien vaya por el objetivo máximo.
Es cierto que no se sabe si Jonas Vingegaard irá al Tour, pero hace parte de este deporte, una caída dejaría fuera al danés y si eso pasa, el camino de Tadej dejaría de tener a Jonas y eso es un alivio, pero eso no se sabe.
Tadej va al Giro de Italia, no parece tener rival y luego seguirá derecho para el Tour y tendrá un equipo de lujo a su lado.
Juan Ayuso – 21 años – España
Puedes leer: Alaphilippe abandonaría el Quick Step en 2025 e iría a este equipo
Con un podio en una grande, Juan Ayuso también hizo historia a sus 19 años. Ahora quiere seguir adelante y se ha mostrado como el hombre que puede asumir las riendas del equipo… cuando Tadej no esté por supuesto. Esto significa que podría ser el plan b del UAE en la ronda francesa.
No obstante, su principal labor será apoyar a Tadej en la montaña, que este no se quede solo y que pueda acompañarlo lo más que se pueda, en los momentos complicados para que el esloveno remate.
Joao Almeida – 25 años – Portugal
Joao Almeida es un hombre al que le cuesta dar el paso para ser podio en una grande, en algún punto en la montaña no da la talla entre los mejores hombres, pero tenerlo de gregario, también es una razón para creer que Tadej estará bien respaldado.
El portugués es un corredor que se defiende muy bien en el ascenso y suele tener sus mejores días en la tercera semana. La labor que tiene que hacer es suplir las necesidades de Tadej… su calidad va hacer que los otros equipos sufran apenas estén Ayuso y él tirando.
Adam Yates – 31 años – Gran Bretaña
La idea es romper las piernas de los rivales más directos del UAE: Un Ineos, un Visma, un Quick Step y un Bora. Además de Ayuso y de Almeida, dispuesto a colaborar está Adam Yates, tercer puesto en la ronda francesa del 2023.
Él fue quien estuvo junto a Pogacar, cuando Vingegaard lo rompió el año pasado y de hecho en un momento dado, rindió mejor que el esloveno en una etapa. Así que hay garantía y experiencia en el hombre de Gran Bretaña.
La publicación de Matxín donde adelanta su nómina para el Tour de Francia 2024
Matxín no quiere dar más vueltas al asunto del Tour, él tiene claro a los hombres que irá a la ronda francesa, el mayor objetivo del equipo, que no se ha cumplido en los dos recientes años por la grandiosa actuación de Jonas Vingegaard. No hay espacio para sprinters, están enfocados en la montaña y en los terrenos tipo clásica. Los otros nombres, son muy pesados también.
«En cuanto a las grandes vueltas… en Francia tendremos una de sus alineaciones más fuertes de los últimos años: Pogacar, Adam Yates Ayuso, Almeida, Soler, Sivakov, Wellens, Pollit. Digo el bloque que es, con antelación porque lo tengo claro. Nos permitirá una variable táctica en carrera importante. Con un líder claro, Tadej . Las únicas dudas surgirán sobre posibles cambios por caídas o enfermedad. También viene bien para ellos, lo saben con tiempo, los bloques de altura… hay que hablar claro con los corredores y decirles lo que se espera de cada uno».
Si llega este equipo a la ronda francesa, tendrán como primer plan a Tadej Pogacar, pero en caso tal que pase algo eventual, algo que no se espera, pero que se puede presentar, hay varios planes secundarios para ellos, tienen la calidad.
No obstante, con la muy posible ausencia de Jonas Vingegaard por sus lesiones causadas en la Vuelta al País Vasco 2024, está cerca el hecho que Tadej pueda lograr su tercer Tour de France y que además, logre un doblete no visto desde tiempos de Pantani, por supuesto si gana el Giro de Italia, del cual es el máximo candidato.