Fedeciclismo responde a Egan Bernal sobre tema de dopaje. El colombiano, ganador del Tour de Francia, hace poco habló del tema del dopaje en nuestro país, un tema de basta delicadeza.
Puedes leer: Gobierno colombiano dejaría de apoyar a equipos locales
Colombia, a pesar de ser potencia mundial en ciclismo, tiene un deshonroso lugar como uno de los países con más casos de dopaje en todo el mundo, cosa que refleja un gran problema al interior del país.
La cuestión de los análisis de laboratorio y en sí, los laboratorios, no tienen el certificado pertinente como para operar, por lo que los casos en el país, pululan y es cierto que es una falla de Fedeciclismo.
Y es un error vergonzoso que deja muy mal parado al país y enturbia lo hecho por nuestros representantes a nivel internacional. Esto es una responsabilidad de Fedeciclismo.
Precisamente su presidente, Mauricio Vargas, habló de las críticas del campeón del Tour de Francia, totalmente justificadas.
Fedeciclismo responde a Egan Bernal sobre tema de dopaje
El ente encargado del ciclismo en Colombia aseguró, al periódico El Colombiano, que:
«Vamos a seguir implementado el programa Pasaporte, con el fin de que, estén donde estén y a la hora que sea, les pueda llegar el control médico a los pedalistas. Los últimos dos casos se dieron fuera de competencia”
Vargas dijo también que «Egan, como la mayoría de ciclistas colombianos de categoría élite, permanecen la mayor parte de su tiempo en Europa y los controles se los hacen allá».
Además, informó que en el país se ha invertido $300 millones en tests contra el dopaje que son enviados a los laboratorios de Canadá y Estados Unidos, los cuales están certificados ya que hace tres años fue cerrado el que estaba en Colombia.
Puedes leer: