Fernando Gaviria va a ir a la Milano Sanremo 2023, luego de su gran actuación en la Milano Torino donde acabó de segundo, allí el Movistar Team le pone un gran equipo, aunque claro, no es la única carta con la que contarán los telefónicos.
Puedes leer: Fernando Gaviria se enfrenta a Tadej Pogacar en esta carrera
Fernando vuelve al ruedo, en pleno de confianza y con la sensación que puede dar algo más. Le faltó poco en la Milano Torino, pero los resultados han sido buenos para él. Hay algunos errores para corregir, pero eso puede ir mejorando con el tiempo.
El nuevo reto para el colombiano será en la Milano Sanremo, donde espera ser parte de los favoritos, pues allí hay posibilidades para sprinters y clasicómanos, pero dependerá de cómo se dé la competencia, si hay o no chance para los más rápidos. Este es el equipo que mandan los telefónicos:
Simplemente, @Milano_Sanremo.
— Movistar Team (@Movistar_Team) March 16, 2023
https://t.co/EtxnP2wDos#RodamosJuntos pic.twitter.com/wgkuD85kl0
Con Tadej Pogacar en carretera, Julian Alaphilippe, entre otros, Gaviria y su equipo deberán estar atentos a lo que suceda con ellos. Movistar Team hace este análisis de la competencia:
«Por primera vez en sus 114 ediciones, la ‘Classicissima’ no será propiamente una carrera entre Milán y San Remo. La localidad de Abbiategrasso acogerá la salida de una prueba, por lo demás, invariable en su perfil y donde clasicómanos y sprinters volverán a verse las caras por uno de los triunfos más cotizados de la primavera.
Tras el paso por el Turchino (km 144), la carrera descenderá hacia la Riviera Ligure en busca de los ‘Capi’ -Capo Mele (km 242), Capo Cervo (km 247) y Capo Berta (km 255)-, pequeñas elevaciones que anteceden a las dos cotas decisivas.
Son la Cipressa (km 272; 5,6 km al 4,1%), siempre transitada a toda velocidad y que suele crear una primera selección; y, en especial, el Poggio (km 287; 3,7 km al 3,7%), donde suelen llegar los movimientos por el triunfo antes de la Via Roma».