Jumbo Visma le da una lección al Arkea Samsic, todo esto aplicado al caso Nairo Quintana, pues los neerlandeses han manejado una situación aún más grave con uno de sus ciclistas, demostrando mucha más entereza que los galos con el boyacense.
Michel Hesmann resultó positivo por dopaje, en un control fuera de competencia, por un medicamento diurético, lo que significó una gran sorpresa e impacto para el Jumbo Visma. Merijn Zeeman, director del equipo, aseguró que:
“¿Debería estar menos orgulloso cuando hemos ganado tres Grandes Vueltas porque un joven corredor puede haber cometido un error? En última instancia, eso depende del mundo exterior. No para mí. Todo va y viene con los resultados de la investigación y aún no los conocemos”.
Pero su manejo, del Jumbo, es todo un ejemplo para otros equipos: “Un mensaje que nosotros como equipo y yo como entrenador esperábamos que nunca recibiríamos. Queremos desempeñar un papel ejemplar en materia de política antidopaje”.
A diferencia de otros tratos, como los que hizo el Arkea Samsic con Nairo Quintana o el Astana, con Superman López, quienes enterraron sin medir palabra a sus corredores, los apartaron e hicieron como si nunca hubiesen existido o corrido para ellos, Jumbo Visma hace un acompañamiento humano a Michel:
“Estamos trabajando en ello, eso debe quedar claro. Además, la persona Michel es igualmente importante para nosotros. Como ser humano, merece nuestro apoyo. No nos equivoquemos, se trata de un deportista de 22 años, todo su mundo se ha derrumbado por completo. También vigilamos esa parte mental”, aseguró Zeeman según Ciclo 21.
Por ahora, las investigaciones sobre el dopaje de Hesmann siguen, pero ante todo esto queda la duda de cómo hubiesen transcurrido los casos de Nairo Quintana o Miguel López, con un buen trato por parte de sus equipos. De Quintana, su sustancia no es tan fuerte, de López, todo sigue en investigación.