Rigoberto Urán es uno de los ciclistas con más importancia en el ámbito nacional e internacional, por su respetado palmarés en el World Tour, en charla con Semana, habló sobre los mejores deportistas colombianos en la historia y optó por la justicia.
Puedes leer: Estos son los colombianos confirmados hasta el momento para La Vuelta a España 2023
Aunque nunca ganó una grande vuelta, fue subcampeón tres veces (2 en el Giro y 1 en el Tour), además de ganar etapas en todas las carreras de tres semanas, consiguiendo en La Vuelta España 2022 la victoria que le faltaba para lograr el triplete.
Por otro lado, fiel a su estilo, ‘Rigoneitor’ habló con Semana sobre varios aspectos del ciclismo, su vida personal, comercial, su retiro y sobre los mejores deportistas colombianos en la historia, siendo justiciero y muy lejano de la opinión que tuvo hace pocos días Juan Pablo Montoya.
«Falcao es un gran deportista. Es que uno mira también a Mariana (Pajón), Caterine (Ibargüen), ¿tres? muy duro. Yo soy un deportista especial, es diferente. Porque estamos hablando de resultados», respondió Urán al ser cuestionado por su top 3.
Una opinión justa sobre los mejores deportistas colombianos
El colombiano, fue sincero dejando en claro que a pesar de que la gente, le quiera y lo nombre como el mejor ciclista de la historia en Colombia, hay mejores corredores con mayores resultados:
«Sí, claro, por la carreta que echo, güevón, me van a nombrar. Por todo lo que hemos hecho, claro y sí me dicen: yo soy el mejor ciclista de Colombia. Pero hay ciclistas de mejores resultados como Egan Bernal que tiene el Tour de Francia», puntualizó el corredor del EF Education.
Asimismo, ‘El Toro de Urrao’, se expresó muy emocionado al recordar el hito histórico hecho por Bernal en el Tour de Francia 2019:
«En estos días hablaba con él en el Tour y le decía: marica, usted ganó esta hijueputa carrera ya. Y usted aquí, vea volvió a ganar la carrera de su vida porque estaba vuelto mierda. Le decía: usted ganó esta puta carrera, esta mierda una vez, güevón, y yo llegué de segundo», comentó a fiel estilo de Rigo.
Sin embargo, no solo se encasilló en el ciclismo y nombró a otras grandes glorias del deporte colombiano, que para él, también fueron muy importantes:
«Entonces, Montoya, Édgar Rentería. Hay muchos deportistas grandes, yo no creo que sea un top 3. Nairo Quintana, que tiene un palmarés increíble, eso hay que nombrar el top ten, muchacho», Rigo, expresó que sería muy injusto nombrar solo tres deportistas colombianos, propuso por lo mínimo un top 10.
Además, con la grandeza y humildad que tiene, no dudo tampoco en recordar los primeros ídolos del deporte colombiano, los que abrieron en la camino:
«Es que eso es uno ser egoísta con un top 3 de deportistas. ‘Cochise’, que nos abrieron las puertas, los primeros futbolistas, el ‘Pibe’, el ‘Tino’, todo lo que han hecho», agregó y no solo eso, también declaró sobre cómo quiere que su legado se mantenga a través de los años:
«Es una cadena y lo que queremos es que a través de nosotros, más adelante en 10 o 15 años digan que Rigo dejó las puertas abiertas con los equipos, dejar una buena imagen para que los pelados vuelvan», concluyó con este tema, dejando claro que la justicia de reconocer a todos los deportistas colombianos que enaltecieron y abrieron el camino para los nuevos talentos, como él querrá hacerlo en el futuro.