El ciclismo colombiano tiene un importante representante, que es capaz de decirle al Gobierno, sin ningún tipo de problema, lo que necesita, lo que hace falta: Nairo Quintana. Y su figura, su liderazgo influye para que eso que él exige, se pueda cumplir. Claro, lo que el de Boyacá exige es lo mejor para el ciclismo colombiano.
Por eso es tan importante cuando la figura de Nairo se impone o toma la voz, ante las personas que deciden el futuro del deporte colombiano. Claro, para exigir, hay que demostrar y Nairo lo ha hecho durante toda su carrera: vale la pena creer en el ciclismo colombiano.
«Nadie regula y nadie sabe qué pasa con los campos deportivos. No sabemos cuántos niños aprovechan los escenarios para saber quiénes van al Tour de Francia«, precisó el de Combita en la celebración de los 50 años de Coldeportes, cuando se reunió con Iván Duque y con otro representantes de otros deportes.
Y acá, Nairo exigió al Gobierno una inclusión por parte de la empresa privada, como una posible estrategia para impulsar el deporte.
«Todos tenemos que pedalear hacia adelante, aprovechando que están los empresarios como Ecopetrol, tendríamos que hacer un antes y un después del deporte, porque hay muchas cosas por cambiar, porque debemos mirar como aprovechar el deporte para que sea una economía para nuestro país mucho más provechosa», explicó el de Boyacá.
Pedaleé en Bogotá con @LucenErnesto Dir de @Coldeportes y con el gran Cochise. Compartí con el señor Presidente @IvanDuque, tuve la oportunidad de ponerme a disposición en lo que pueda aportar para unir el país entorno al deporte. pic.twitter.com/XOL47kUpp3
— NairoQuinCo (@NairoQuinCo) November 6, 2018
Con estas palabras, Nairo culminó su reunión y ahora se dedica a concentrarse en el gran fondo Nairo Quintana, que se realizará en los próximos días.