Marino Lejarreta, ciclista español que deslumbró con su talento en la década de los 80’s, habló sobre la situación de Nairo Quintana con la UCI. Asimismo, confirmando que la organización de ciclismo, tiene un ‘veto’ contra el colombiano. De la misma forma que lo tuvo con un amigo del ciclismo de él.
El campeón de La Vuelta a España 1982, en conversación con Jot Down, habló sobre diversos temas. No obstante, lo que más llamó la atención, fue cuando tocó el tema de Manolo Saiz, uno de los directivos deportivos más influyentes del ciclismo español.
Siendo sancionado por la UCI en la Operación Puerto y comparó esta situación que vivió Saiz con la que está pasando en la actualidad el boyacense campeón del Giro y La Vuelta. Recordemos que fue Manolo, tuvo grandes luchas contra la organización del Tour de Francia, por quitarles ciertos privilegios que sostenía esta competición. Además, luchó por la amplificación del ciclismo e impulso el World Tour.
«Manolo quiso hacer una cosa diferente, quitarle gran poder al Tour y estaban rabiosos con él. Cuando salió la Operación Puerto les vino muy bien. Ya habían quitado el cáncer que tenían, porque el Tour estaba perdiendo poder. Hasta entonces imponían los coches, imponían los bidones… hacían lo que querían. No podías llevar el coche que quisieras, ni bidones de tu propio equipo. Eran todos de Coca-Cola. Ellos se encargaban de todo y venía muy bien, pero a nivel publicitario perdías muchas posibilidades. Con el Pro Tour los equipos se unieron y cortaron algunos privilegios que tenía el Tour», afirmó Marino Lejarreta.
Sin duda, el ex-ciclista español, cree firmemente que la UCI y los organizadores del Tour de Francia, les cayó como ‘anillo al dedo’ que Manolo Saiz, estuviera implicado en el caso de la Operación Puerto:
«Manolo Saiz era un grano en el culo para muchos y no sabían cómo quitárselo de encima. No digo que aquello no fuera como fue, es complicado hablar de ese tema, pero si hubiese sido otro, igual no hubiera sigo lo mismo. Al estar Manolo involucrado, pensaron que era lo mejor que les podía haber pasado», añadió el tres veces campeón de La Clásica de San Sebastián.
Aquí está la analogía con el caso de Nairo Quintana, el director deportivo español no se encuentra sancionado y podría dirigir cualquier equipo del World Tour. Sin embargo, si le saliera la opción de hacerlo, por ejemplo, con el UAE o el Jumbo, la UCI no le daría ninguna licencia, en pocas palabras, sería como si tuviera una sanción diplomático por parte de esta organización. Así tal cuál, es el caso del colombiano, según Lejarreta:
«Sancionado no está. Él puede ejercer cualquier función, pero, si lo intenta, seguro que le cortan de alguna manera. Si mañana tuviera un sponsor como el Ineos, por ejemplo, seguro que no le dejarían salir. Es como el caso de Nairo Quintana. Yo no sé lo que ha pasado, algo habrá, pero lo que se ve desde fuera es que hay un boicot absoluto, que nadie le quiere», concluyó, unas de las leyendas del ciclismo español.
Marino Lejarreta una voz autorizada para hablar sobre el ciclismo, deja en evidencia que Nairo Quintana es parte de un boicot por parte de la UCI. Al igual como le pasó al director deportivo, Manolo Saiz, tras ser uno de los críticos más fuertes… no solo de la organización del ciclismo, sino de la forma en qué se manejaban algunas cuestiones del Tour de Francia en épocas anteriores.