Milano Torino 2019 Colombianos, transmisión y hora Colombia. Será una carrera bastante interesante para los nuestros, aunque el cartel de estrellas, da para que el espectáculo sea tremendo.
En esta temporada de clásicas, que serán las que cierren la temporada ciclística, han habido carreras tremendas que han dejado a los aficionados de este deporte, un buen gusto en el paladar.
El Giro de Emilia, la batalla entre grandes campeones del año, de zanjó a favor de Primoz Roglic quien ganó la carrera con autoridad, con un Richard Carapaz saliendo de la carrera a mitad y con Egan Bernal en el noveno puesto.
Sin duda, el pedalista que más se ha mostrado y se mostró en este Giro de Emilia, fue Sergio Higuita, quien terminó tercero, hizo podio y se consolida como una de las interesantes revelaciones de la temporada.
De hecho, en la Tre Valle Varesine, que se disputó el 8 de octubre, Sergio terminó de quinto, por lo que poco a poco puede estar forjando un posible triunfo y ese, puede ser en la Milano Torino.
Una Milano Torino que ya ha tenido sello latinoamericano y más que todo, colombiano. Es la carrera más antigua de todas, su primera edición fue en 1893 y fue hasta 2007 que un colombiano pudo sobresalir en el alguno de los puestos del podio.
Este año se corre el centenario de la carrera, por lo que muchos la tendrán tachada en su calendario. Pero fue en la edición 88 donde un escarabajo figuró, fue Mauricio Soler en 2007, que terminó segundo, detrás de Danilo Di Luca.
En 2016, por primera vez en la historia, dos de los corredores que ocuparon el podio, eran no europeos. Además fue la primera vez que un colombiano la ganó. El primer lugar fue para Miguel Ángel López, mientras que el tercero fue para Rigoberto Urán. Entre ellos, Michael Woods.
Milano Torino 2019 Colombianos, transmisión y hora
Al otro año, en 2017, sería Rigoberto Urán el ganador, dejando por primera vez en la historia dos no europeos como ganadores consecutivos.
En 2018, la reciente edición, fue ganada por Thibaut Pinot, tras una polémica llegada, en la que uno de los compañeros del ganador, tumbó accidentalmente a Miguel Ángel López y al final, el colombiano terminó de segundo.
Pero esta vez puede ser para Colombia, pues su participantes y recorrido se podrían adaptar a las características de ellos, aunque los favoritos abundan. Los escarabajos en carrera son:
- Sergio Higuita (Education First)
- Miguel Flórez (Androni Giocatelli-Sidermec)
- Daniel Múñoz (Androni Giocatelli-Sidermec)
- Carlos Betancur (Movistar Team)
- Rubén Acosta (Nippo Vini Fantini Faizane)
- Alejandro Osorio (Nippo Vini Fantini Faizane)
- Egan Bernal (Team Ineos)
- Iván Ramiro Sosa (Team Ineos)
Favoritos
- Sergio Higuita (Education First)
- Egan Bernal (Team Ineos)
- Iván Ramiro Sosa (Team Ineos)
- Alejandro Valverde (Movistar Team)
- Mads Pedersen (Trek Segafredo)
- Jakob Fuglsang (Astana)
- Philippe Gilbert (Deceuninck Quick Step)
- Adam Yates (Mitchelton Scott)
Perfil de la Milano Torino
Perfil para escaladores, tentativamente. Su final será de 4,9 km al 9% de promedio, aunque tendrá una subida previa de 4,3 km también al 9%, por lo que habrá acción.
Hora y Transmisión para Colombia de la Milano Torino
Se correrá el día 9 de octubre y estas son las alternativas para verla:
- Hora: 7.30 am
- Transmisión: ESPN Play – Internet
Puedes leer: