El país recibió la mala noticia de no realizar el Tour Colombia 2022, Fedeciclismo así lo confirmó y por supuesto, las justificadas críticas no se hicieron esperar, al descuidar de tal manera el evento más importante del país, pero el presidente de la Federación, Mauricio Vargas da la cara y explica lo que sucedió.
Puedes leer: Astana de Superman López contrata a este ciclista ecuatoriano para el 2022
La clara falta de gestión por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo, ha aquejado nuevamente al ciclismo de ruta de Colombia. Mientras que otras modalidades viajan con delegaciones completas, en la ruta, se cancelan carreras y se denota un desorden que llama la atención.
Desde que terminó el Tour Colombia 2020, cuando lo ganó Sergio Higuita, hubo tiempo, un año para hacer la edición del 2021 y no se hizo por temas de pandemia. Entonces, fueron dos años los que tuvo la Federación, para planear el del 2022 y no lo hicieron tampoco.
Da la impresión que, como los dineros del evento, dependen del Ministerio del Deporte, simplemente estaban esperando eso, que el Ministerio dijera algo. Al final, dijo no y adiós evento, dos años que no se hace y por supuesto, se pierde una gran oportunidad y el país queda en ridículo a nivel internacional.
Tour Colombia 2022, presidente de Fedeciclismo explica lo que sucedió
Hay que decir algo, alguien debe dar la cara y lo ha hecho el Presidente, que no explicó las gestiones que hicieron para intentar salvar la carrera. Solo se remitió a decir que el Ministerio era el que daba la gran parte del dinero y que por una crisis económica no se pudo hacer.
En un video de poco más de un minuto, Vargas dijo lo siguiente:
#ATENCIÓN | 🚴♂️🇨🇴😢 Tal como lo anticiparon nuestro Director Héctor Urrego Caballero @HectorUCiclismo y la Revista Mundo Ciclístico @mundociclistico la edición 2022 del Tour Colombia fue cancelada.
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) November 17, 2021
📺🚴♂️🇨🇴 DECLARACIÓN OFICIAL del Presidente de la FCC, Mauricio Vargas C. 📺🇨🇴🚴♂️ pic.twitter.com/B7dXMlrvUh
De esta forma, habrá que esperar al 2023, aunque aún hay dudas si la carrera se va a hacer, ya que la experiencia que ha dado esta gestión, solo deja incertidumbres y no hay buenas proyecciones para que la competencia se retome el otro año. Es una obligación de Fedeciclismo hacerlo y apenas obvio que su misión es dar el espectáculo, pero habrá que ver si hay o no Tour Colombia 2023.