Alejandro Valverde se va del ciclismo, es casi inminente y un golpe en la moral para España, pero seguiría en este rol dentro del Movistar Team, una vez se retire.
El corredor español ha hecho una gran historia ciclística para su país. Su carrera ha marcado un antes y un después para su país, hablando en la época más reciente de su pedalismo.
Podría decirse que Alejandro es ese último gran ciclista activo de una generación de oro que tuvo España. Inclusive, a pesar que Alberto Contador es más joven, el bala duró más tiempo activo y en más nivel que el ahora fundador del equipo Eolo Kometa.
Pero no solo impacta a España, el mundo del ciclismo verá despedirse a uno de los mejores del pelotón, que ha demostrado que la edad puede llegar a ser un mito, si hay buena preparación, disciplina y talento.
Ser campeón del mundo a los 38 años y luego campeón de España a los 39, además de ser podio en una Vuelta a España, no lo hace cualquiera. Por ende, su imagen y ejemplo inspiran figuras como Chris Froome, quien confiesa sentirse alentado por ejemplo de Alejandro, para seguir rindiendo después de los 35.

El rol dentro del Movistar Team, cuando Alejandro Valverde se retire
“Ya va siendo hora de ir dejando el ciclismo profesional y dedicarme a otra cosa dentro del equipo, pero diferente”, aseguró Alejandro en un reciente video del Movistar Team.
Eso quiere decir que el contrato, a final de temporada, no se renueva, que el adiós es inminente. Dejaremos de tener a Alejandro en la carretera y pasará a otro rol.
Ese otro rol muy posiblemente sea el de director deportivo, dada la experiencia de Valverde en las grandes vueltas y en las carreras, además de la experiencia dentro del grupo, algo que le permitirá analizar rendimientos, capacidades, personalidades y el tener un trato de grupo cercano.
Seguramente veremos a Alejandro desde el auto del equipo, hablando, alentando y planeando estrategias para el Movistar junto a Eusebio Unzué.