martes, noviembre 26, 2024

Roglic se lleva la etapa 1 del Giro de Italia. Superman López cuarto y mejor joven

InicioActualidadRoglic se lleva la etapa 1 del Giro de Italia. Superman López...

Roglic se llevó la etapa 1 del Giro de Italia, mientras que Superman López fue cuarto y es mejor joven… era una auténtica sorpresa lo que hacía López, pero ante Roglic no se podía hacer nada. El colombiano superó a Dumoulin, pero estuvo abajo de Nibali y Yates.

Tom Dumoulin inauguró el Giro de Italia, la contrarreloj era plana y llevadera hasta el kilómetro 5, luego iniciaba la escalada donde lo encontró en un regular estado de forma, algo pesado. Sin embargo marcó un gran tiempo. El líder del Sunweb fue de 13.22 segundos con 35 km de velocidad promedio.

Puedes leer: EL OTRO FAVORITO AL GIRO DE ITALIA QUE DEJA AFUERA A SUPERMAN LÓPEZ COMO OPCIONADO AL TÍTULO

- Anuncio -

Largaba Superman López dejando un dato tremendo y es que iniciaba con mejor tiempo en primer tramo que el líder del Sunweb y el colombiano enfrentaba la escalada de la mejor forma. Dumoulin se veía mal en la escalada, pero Superman López sacó todo lo que tenía en su especialidad y sacó el mismo tiempo que Dumoulin, una gran sorpresa. El colombiano se ponía líder con 13.22.

Nibali, el otro gran favorito, también aprovechó la montaña y empezaba a perfilarse una crono no tan fuerte como se pensaba. El Tiburón, alentado por la gente, logró realizar un mejor tiempo que López y Dumoulin y logró bajar en 5 segundos el registro, dejando el reloj en 13.17.

- Anuncio -

No obstante, llegaba el más opcionado por el ritmo que trae y su dominio en este tipo de trazados: Primoz Roglic. El líder del Jumbo Visma quería vestirse de rosa y así al parecer iba a hacer. Logró alcanzar a dos rivales que habían salido antes que él, lo cual ya avisaba lo que iba a lograr. Su tiempo, sin duda, fue una locura: 12:54 y marcó un precedente, dio un golpe en la mesa.

Carapaz, líder del Movistar

A Mikel Landa lo vuelve a castigar la lengua. En ocasiones es mejor callar y demostrar y esto le hace falta al de Murguía, quien aseguró que iba a pelear y que se sentía favorito, que este era el momento para confirmar… está bien imprimir positivismo, pero el español no es acorde con sus palabras.

En su oportunidad, el del Movistar Team se lanzaba a la carretera y su gran reto era demostrar que era el líder, debía hacer un buen tiempo para no distanciarse mucho de los favoritos y también para superar a Carapaz, quien opta también por el liderato del equipo.

Eterna… así es la definición para la contrarreloj del español: eterna. Porque al final llegó a 1:07 de Roglic y a 33 segundos de Miguel Ángel López, dejando en entredicho lo que será su participación como líder. En cuanto a Richard Carapaz, el ecuatoriano llegó a 14 segundos del colombiano y a 47 segundos de Roglic… mejoró en 20 segundos el tiempo del español.

Por esta razón es que probablemente las estrategias cambien en el equipo español. Claro está puede que las diferencias no sean mucha entre ambos, pero es lo suficiente como para que esos 20 segundos sean determinantes al momento de diseñar la estrategia… el ecuatoriano está a solo 14 segundos del podio, el español a más de medio minuto.

Los otros favoritos y colombianos

Víctor Campenaerts, campeón europeo de contrarreloj y recordman de la hora, no tuvo su mejor día. Llegaba a 53 segundos de Roglic y también Miguel Ángel López le sacaba tiempo a Víctor, por lo que la sorpresa más grande era la del colombiano y la de Nibali, que acompañaban a Primoz en el podio.

Esteban Chaves retornaba a competencia en este Giro de Italia, con la ilusión de superar definitivamente las enfermedades que los han apartado de las carreras y que lo han marginado de protagonizar las grandes carreras, como lo hiciera en 2016, cuando fue constante protagonista.

El bogotano dio buenas sensaciones al llegar a tan solo un minuto del líder de la carrera, exactamente el cronómetro para el colombiano fue de 13:54 segundos, lo cual lo deja bien posicionado, a sabiendas que el cronómetro no es la especialidad del compañero de Simon Yates.

Miguel Flórez, colombiano del Androni Giocatelli, llegó a 15.22 del líder. El escarabajo debutaba en el Giro de Italia y lo hizo a la medida de sus capacidades. El objetivo de Flórez será ayudar a su equipo y esperará pelear por alguna de las etapas.

El ciclista más joven del Giro de Italia, Iván Ramiro Sosa, del Team Ineos, también partía en su primer Giro, su primera grande de hecho y enfrentarse a una contrarreloj era particularmente complicado, por lo que su tiempo fue de 14:50 segundos.

Sebastián Henao logró estar a 1:28 segundos, el paisa cumplió y se prepara para respaldar a Tao Geoghean Hart, quien logró estar a 35 segundos de Roglic. Fernando Gaviria partía pero no era el mejor terreno para el colombiano y llegó a 14:51.

Simon Yates salió y era el último ciclista del que se tenía en el radar. El britanico inició muy cauto en la parte llana, perdiendo más de un minuto en el primer referencial con los favoritos. Pero increíblemente en la subida, Yates subió de manera explosiva y logró disminuir distancias, llegando a 19 segundos de Roglic y bajando del podio a Superman López.

En declaraciones posteriores López aseguró que «Hemos trabajado bien, le dimos duro a la bicicleta de crono. Ha salido todo bien, sobre ruedas. Hay que ir con calma, disfrutar del día a día. Sinceramente uno quiere hacer lo mejor y con confianza. Al final dimos todo lo que teníamos. Estoy a gusto con lo realizado».

 

Puedes leer:

Giro de Italia 2019: Hora Colombia, transmisión tv, escarabajos y etapas

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados