La Vuelta a Colombia 2021 llega a su dura y decisiva etapa para conocer al nuevo campeón de la carrera. 9 jornadas se ha disputado desde el pasado 16 de abril con un prologo que dejó entrevisto que el Team Medellín llegaba como uno de los protagonistas para la general.
Desde Yopal, Casanare hasta Bogotá se han vivido grandes emociones en diferentes momentos con los sprinters como Nelson Soto, Carlos Chía, entre otros. Los cazadores de etapas como Aldemar Reyes o contrarrelojistas como Sevilla y Brayan Sánchez.
Los escaladores también han puesto su sello en los ascensos más duros como Yesid Pira que además deja una gran sensación en el ciclismo colombiano siendo la revelación de la carrera.
Todo esto deja enmarcada una edición de la Vuelta que permitió a varios ciclistas poder lucirse ante los equipos más fuertes. Pero ahora ha llegado la hora de la verdad y solo el más fuerte tendrá la victoria.
Parque Nacional de Bogotá recibe la etapa decisiva en la Vuelta a Colombia 2021
La capital colombiana presta sus vías para poder llevar a cabo lo que será la última etapa de la edición 71° de Vuelta a Colombia.
La etapa reina dejó como líder a José Tito Hernández del Team Medellín, pero aún no es seguro su triunfo, pues Alexander Gil del Orgullo Antioqueño quedó a 1 segundo del primer lugar.
Aún queda una última batalla que dar, sin embargo, esta será al todo por el todo entre al menos los tres primeros corredores de la general: Hernández, Gil y Cala.
Alexander tiene una diferencia en la general que lo pone como el rival directo del Team Medellín, mientras que Cala tiene 1 minuto 3 segundos, pero no se puede perder de vista dado que ya ha sido campeón de la Vuelta a Colombia y sabe cómo rematar la carrera.
La carrera propone un trazado rompe piernas pero muy rápido y potente para desgastar a los rivales. El nerviosismo podría causar estragos por lo que deberán estar atentos a los movimientos.