Richard Carapaz consiguió el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, específicamente cuando venció en la prueba de ruta de ciclismo, pero además podría recibir un premio económico por parte del gobierno de Ecuador, sin embargo, este es el dinero que podrían descontarle por concepto de impuestos.
Puedes leer: Así es el perfil de la dura etapa 3 de la Vuelta a Burgos 2021 que le convendría a Egan
El corredor ecuatoriano consiguió una medalla histórica. Pero además del oro, Richard también podría recibir una compensación económica por parte de Ecuador. El premio estaría rondando los 100.000 dólares.
Sin embargo, este premio dependerá o estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria gubernamental y de conseguirlo, sería entregado durante el año 2022.
De acuerdo con el diario ecuatoriano, La Hora, en declaraciones recogidas por Vistazo, del premio que recibiría Carapaz también se descontaría una parte por concepto de impuestos.
Es decir, que alrededor del 8% se llevaría el Estado por concepto de tributos. Entonces, serían aproximadamente 8.000 dólares menos, así lo afirmó el abogado especialista en derecho tributario, Pablo Villegas:
«Considero que es un 8 % de retención de renta porque es un pago por sus actividades deportivas”.
–
Al tratarse de una bonificación y que no es completamente seguro que la reciba, solo resta esperar para determinar qué pasará con él. Esto mismo aplica con los demás atletas ecuatorianos que obtuvieron una medalla olímpica en Tokio 2020.
No deja de ser un tanto injusto que se les descuente algún tipo de tributo por un premio que, finalmente busca reconocer sus méritos deportivos.
Mientras tanto, el de Carchi ya se prepara para afrontar los próximos desafíos que asumirá durante esta temporada 2021. Todo parece indicar que se presentará a la tercera grande del año, la Vuelta a España. De momento no es oficial, veremos si el Ineos Grenadiers lo confirma durante los próximos días.