Nairo Quintana ya estuvo en su primera carrera del 2021 y dejó 3 conclusiones importantes a destacar de su performance en el Tour de los Alpes Marítimos.
Yvon Ledanois, director deportivo del Arkea Samsic, confesó hace algunos meses, que no estaba seguro si Nairo podría ir a competir en las carreras colombianas de inicio de año. Pero dichas carreras fueron canceladas.
Es inevitable decir que no hubo alivio para el Arkea, pues ellos prefieren que Quintana se recupere completamente, antes que forzar el cuerpo. Y esta primera prueba era crucial tanto para el corredor, como para el equipo.
Se decidió que Quintana fuera al Tour de los Alpes Marítimos 2021. Allí, hace un año Nairo había quedado campeón y conoce las carreteras, por lo que parecía un terreno propicio para iniciar el año deportivo del colombiano.
Las expectativas no apuntaban a la clasificación general. La idea era saber cómo se sentían las rodillas, cómo respondían ya en un ritmo alto de competencia, con corredores de élite. Ese era el objetivo.

3 conclusiones que nos dejó la primera del 2021 de Nairo Quintana con el Arkea Samsic
Pero “las cosas fueron mejores de lo que se esperaban”, decía Nairo, pasado el primer día de competencia. Aprovechando que los Alpes Marítimos proponía un terreno montañoso en sus 3 etapas, Nairo podría evaluarse en su especialidad.
El primer día intentó atacar y estuvo con los mejores, el segundo día también y el tercero confirmó su actuación en un top 10 en la general, superando inclusive a corredores como Tao Geoghegan Hart.
Esto nos deja al menos, 3 importantes conclusiones:
- La recuperación va por buen camino. Quintana va bien, las terapias han dado resultados, los ejercicios de recuperación también y las rodillas están respondiendo de manera correcta. Según el propio colombiano, falta un poco más, pero está encaminado a recuperarse completamente.
- Faltan algunos días de competencia para estar al máximo nivel. El año pasado Quintana iniciaba su año a tope, porque había hecho unos entrenamientos completos y había seguido el plan. Este año la lesión cambió todo y el nivel máximo lo conseguirá luego de algunas competencias, a medida que la recuperación lo permita.
- “Los triunfos vendrán con el tiempo”. Definitivamente el estar entre los mejores, sin estar tope, es un golpe de confianza importante para Nairo que intentará dar lo mejor para llevarle triunfos a su equipo y a Colombia.
De esta manera, Nairo podría regresar a competencia en la Tirreno Adriático y tal vez lo veamos en un mejor nivel, disputando esta vez la general.