Molano ganador de la etapa 3 del Tour Colombia 2020. La etapa 3 que terminaba en Sogamoso y partió de Paipa, tenía como principal atractivo el sprint final donde muchos querían revancha.
Puedes leer: Las palabras claves de Juanma Garate sobre Rigoberto y su recuperación
Sin embargo, el inicio de la etapa fue sorpresivo por el ataque de uno de los favoritos, Egan Bernal, quien se fue adelante, por unos kilómetros y logró que hubiese un movimiento.
Pero kilómetros más adelante, se concretaría la fuga y con un nombre bastante importante para la clasificación general:
- Sebastián Henao (Team Ineos)
- Simón Pellaud (Androni)
- Félix Barón (Team Illuminate)
- Óscar Sevilla (Team Medellín)
El hombre del Team Medellín y ese grupo de fugados se fue adelante y logró una distancia de hasta dos minutos y poco más de 30 segundos. En ese momento, Sevilla le quitaba la general a Caicedo.
Además, el Ineos recibía otro golpe tras conocerse que uno de sus corredores se sumaba a la lista de retirados de la prueba que la integraba:
- Gleb Syritsa (Selección de Rusia)
- Leonardo Basso (Ineos)
- Davide Appollonio (Amore Vita)
- Bryan Gómez (Supergiros)
Molano ganador de la etapa 3 del Tour Colombia 2020
Pero luego de unos kilómetros, la distancia se empezó a reducir cuando, mientras transitaban por Tunja, los tiempos no se bajaban de dos minutos por algunos kilómetros, lo que dio la idea de una posible sorpresa.
Pellaud se llevó el premio de montaña de 4ta categoría, por lo que la fuga sí había sido positiva para algunos.
Pero a falta de 25 km, el pelotón, a cargo en ocasiones del Education First y del UAE Team Emirates, la distancia era de un minuto y cuatro segundos… pero no se daban por vencidos, había una luz importante de ventaja.
En el sprint intermedio a 20 km, Óscar Sevilla se llevó el máximo puntaje. En ese momento, el pelotón empezó a apretar con el UAE Team Emirates adelante, quien quería repetir triunfo con Sebastián Molano.
A falta de 18 km, la fuga se paró y fue capturada, por lo que se empezó a preparar todo para el embalaje final. Los trenes empezaron a formarse a poco menos de 5 km, aunque adentro, en el lote, se percibían nervios.
Al final, a dos kilómetros Santiago Buitrago intentó una escapada a dos kilómetros, pero fue neutralizado a pocos metros. Luego de ese susto, la carrera se decidió así a favor de Sebastián Molano:
Hodeg intentó empezar con un buen sprint, pero no lo logró y Edwin Ávila llegó muy cerca de Molano, pero no se puso producir la revancha.
Puedes leer: