Nairo Quintana tiene una frase casi que impresa en su piel, de seguro está grabada en mármol en alguna parte de su mente, «no respondo críticas, que mi trabajo lo haga por mí» y hoy es un gran momento para exponer esto, ante los mejores del mundo como tanto se le exigía, en el escenario más complejo, el Tour de Francia.
Puedes leer: El arrancón de Nairo que secó a Pogacar en la etapa 11 del Tour 2022
Hablar de un deportista, criticarle, aconsejar que se retire, entre otras conocidas maneras de atacar a varios de ellos, es una invitación a quedar expuesto y muy seguramente en ridículo. Ahora, si se habla así de Nairo Quintana, hay que concebir la posibilidad que te callará la boca.
Y no, no es de esos que responde igual que como lo atacan, no cae en eso. Mas bien resiste, como en las montañas, como bajo el sol, resiste y pedalea. ¿Por qué pedalea? Porque es su trabajo, pero también porque es su pasión, pero también porque es su lenguaje, por lo tanto son sus palabras y el vehículo para responder..
Ciertamente el hablar, el escribir es más rápido, por lo que tiene que aguantar una carga de críticas. Él las conoce, las escucha, las lee, pero poco a poco construye su respuesta, que de seguro tardará más, pero que ante la virtud de la paciencia, el resultado generará más impacto. Como sucedió hoy.
En el Tour 2022, Nairo acalla críticas trabajando
Fueron días y meses, donde Quintana estuvo bajo un haz oscuro de críticas, incluso parecía desconocerse su pasado y su lucha, aún más pecado fue desconocer su identidad y su carisma. El día llega para aquellos que insisten y perseveran. La etapa 11 del Tour de Francia 2022 fue ese momento para Nairo.
A aquellos que le pedían que se retirara, a aquellos que opinaban que era un exciclista, hoy rompió al todopoderoso de Tadej Pogacar. Lo rompió primero, puso el ejemplo y lo exhibió para que lo remataran. Pero hay que tener mucho coraje, talento y cabeza fría para que solo, en una montaña, ante los más poderosos, marcara diferencias.
No le alcanzó el triunfo, pero superó al gran líder, a los Ineos, a los UAE, al sistema y su ley fue la que prevaleció. Lo que venga de aquí en adelante, que sea lo que tenga que ser, pero la moraleja ya está escrita: Se acallan a los críticos con hechos… Hechos que superan y que inspira. Nairo Quintana, 32 años, de Cómbita, Boaycá, Colombia ciclista de un equipo de segunda división, vence a Pogacar, vence al Ineos y ahora es top 5 de la carrera más importante del mundo.