Estas son las etapas de montaña que restan en el Tour de Francia 2019. Lo que se corrió hasta hoy, fue un tipo de Tour con varias etapas planas, pero ahora habrá mucha más acción.
Puedes leer: NAIRO QUINTANA SUFRIÓ UNA CAÍDA Y ESTAS SON LAS SECUELAS QUE LE DEJÓ
Sin embargo, ya se vio que el término ‘etapas de transición’ es una falacia, luego de lo que se vivió en la etapa 10, donde muchos favoritos quedaron cortados y perdieron tiempo.
Por lo que cualquier día es decisivo. Una desconcentración, una mala decisión, un empujón, cualquier cosa puede cambiar el destino de Le Tour, que ahora entra a sus etapas más decisivas.
Pero lo que se viene será mucho más intenso y tendrá bastante atractivo, especialmente por la posición de algunos favoritos que están obligados a atacar y encuentran un escenario perfecto que es la montaña y una etapa de contrarreloj.
Los urgidos
La necesidad de restar tiempo propiciará ataques constantes, por lo que la carrera de ahora en adelante se moverá casi todo el tiempo, pues son varios favoritos los que están rezagados.
Son el caso de Jakob Fuglsang (Astana), Rigoberto Urán (Education First), Mikel Landa (Movistar), Thibaut Pinot (FDJ) y Richie Porte (Trek Segafredo), quienes deben empezar a lanzar ataques, pues son los que más tiempo ceden.
Todos ellos tienen a dos ciclistas objetivo en el Tour: Geraint Thomas y Egan Bernal, quienes van en segundo y tercer lugar de la genera respectivamente, por detrás de Julian Alaphilippe.
Pero los Ineos son el principal objetivo, ya están en el podio y llegan los días más importantes para ellos, por lo que, si los dejan ir, simplemente van a extraviar sus posibilidades de triunfo.
Etapas y días de montaña Tour de France
Etapa 12
La etapa 12 del Tour de Francia será el primer gran reto de los que están llamados a liderar la prueba. Es el tiempo ideal para ir por las diferencias y enloquecer el pelotón.
Las diferencias son grandes y con una contrarreloj, lo mejor que se puede hacer es atacar, arrancar en pleno ascenso, con la idea de ir por el liderato de la general.
Con las estrellas que están rezagadas, mucho nos esperará y el Astana avisó que irá por los ataques, de igual manera tendrá que hacerlo el Education First de Urán y el FDJ de Thibaut Pinot.
Habrá dos puertos de primera categoría. El primero será a 1569 metros de altura y tendrá una rampa promedio del 7% durante 13,2 km, por lo que será bastante exigente.
La segunda montaña de primera categoría será de 1564 metros de altura con una cota máxima de 7,5% durante 9,9 km. Terminará en descenso.
Fecha: 18 de julio desde las 7 am (Hora Colombia)
Etapa 13 (Contrarreloj)
Le Tour llega con la segunda, última y muy decisiva contrarreloj, que amenaza con dejar todo esclarecido para el Ineos, siempre y cuando los rivales lo permitan.
Un especialista como Geraint Thomas tendrá una enorme oportunidad de avanzar respecto a sus rivales y con su capacidad de resistir en la montaña, podría ganar mucho del Tour en esta etapa.
Será en Pau, con un recorrido de 27,2 km, con tres referenciales, por lo que habrá algunos que también saldrán perjudicados de esta prueba.
Fecha: 19 de julio desde las 7 am (Hora Colombia)
Etapa 14, final en alto
Será una de las etapas marcadas por todos aquellos que son escaladores natos. Posibilidades grandes para los colombianos que pueden hacer la diferencia, así que es una de las grandes oportunidades.
Será el primer contacto con la montaña de más de 2 mil metros de altura y el final en alto lo hace mucho más atractivo y más si el recorrido es de 117 km, lo cual lo hace corta, pero extremadamente complicada.
Habrá un promedio de inclinación de 7,4 km, pero con cotas de hasta el 9,4%, por lo que se presenta ideal para el espectáculo. Los colombianos ven de cerca esta etapa y la tienen muy presente.
Fecha: 20 de Julio desde las 7 am hora Colombia
Jornada 15 con otro final en alto
De las etapas de montaña del Tour de Francia 2019 esta será una etapa menos exigente, pero con mucho para decir, pues terminará en alto a 1100 metros de altura, pero tendrá un importante ascenso de 11 km, por lo que será determinante.
Aquellos que quieran sorprender, pueden hacer algo interesante en esta jornada que será importante para el pelotón. Esta etapa será esencial si alguno de los favoritos sigue atrás en la clasificación general.
Cualquier asomo de montaña, podría terminar en un gran espectáculo.
Fecha: 21 de julio desde las 7 am hora Colombia
Etapa 18, decisiva
Nos encontramos con una alta montaña con dos puertos especiales y la primera montaña de más de 2500 metros del altura, tan mencionado en este Tour de France, por lo que se podrían venir ataques interesantes.
Este día, antes de enfrentar la última cota, está precedida por otro puerto especial de 2360 metros de altura y también por uno de primera categoría, un día de pura montaña.
2642 metros de altura, con un promedio de 5,1%, pero con un ascenso de 23 km, algo que realmente pondrá a prueba las piernas de los mejores. Si los escarabajos aprovechan sus talentos naturales, podría haber un gran golpe por parte de uno de los nuestros.
Fecha 25 de julio desde las 7 am hora Colombia
La etapa reina del Tour de Francia 2019
La etapa reina del Tour de Francia la hemos escogido gracias al col de I’lseran, que tiene más de 2700 metros de altura, con cota promedio de 7,5% y con más de 12,9 km de recorrido.
Quienes quieran optar por el título, la etapa reina se hace esencial, pues luego de la montaña más larga del Tour de Francia, habrá final en alto con puerto de primera categoría a 20189 metros de altura, aunque Tigmes tendrá una cota pronunciada.
Sin duda, los 126,5 km de recorrido serán casi en ascenso, por lo que será una batalla constante desde su principio, algo que nadie se podrá perder.
Fecha 26 de julio desde las 7 am hora Colombia
Etapa 20, la última oportunidad
Sin embargo, de las etapas de montaña del Tour de Francia 2019 la jornada 20 representa una manera ideal de cerrar este Tour de France en cuanto a montaña se refiere. Quien tenga la camiseta amarilla al finalizar esta jornada, será el campeón, el que desfilará triunfal en la última etapa.
Terminará en un puerto de categoría especial, pues será un ascenso de 33,4 km con promedio de 5,5 km y final en alto. Para muchos es la etapa reina de esta competencia por su duro ascenso.
Habrá otros dos puertos, uno de primera en el primer ascenso y otro de segundo, en el segundo ascenso y su distancia de 130 km, por lo que un cierre emocionante y perfecto.
Fecha: 27 de julio desde las 7 am hora Colombia
Puedes leer:
Los comentarios están cerrados.