viernes, noviembre 29, 2024

Fabio Parra analiza el Tour de Francia 2020

InicioTour De FranciaFabio Parra analiza el Tour de Francia 2020

Fabio Parra es uno de los grandes escarabajos que ha tenido nuestro país, a lo largo de su historia y por su trayectoria y conocimiento, se ha lanzado a analizar el Tour de Francia 2020.

Puedes leer: Bahrain McLaren podría dejar a 2 grandes, fuera del Tour 2020

El corredor del Kelme, fue podio de la Grande Boucle en 1989, cuando muchos pensaron que debía ganar. Sus rivales de podio, estuvieron inmiscuidos en temas de dopaje.

- Anuncio -

Al final, se quedó con el hecho que fue el primer colombiano en estar dentro de los tres primeros, de esta carrera. Abrió un camino, que forjó podios de Quintana y el campeonato de Bernal.

Fabio Parra Perido Delgado Steven Rooks

El Tour de Francia 2020, analizado por Fabio Parra

Precisamente, Fabio analiza el actual recorrido del Tour de Francia. Aboga por una carrera hecha para escaladores, pero está pendiente de la contrarreloj, donde podría definirse todo.

Este es el análisos de Parra:

- Anuncio -

«Mantiene la tendencia del ciclismo moderno, con un diseño para escaladores, buscando espectáculo; pocos kilómetros contrarreloj, varias etapas de media montaña, algunas jornadas relativamente cortas y con alta montaña en la primera semana.

La estrategia frente a la alta montaña debiera abordarse en consideración a sus características, no se sube a mucha altitud, no son tan largos los puertos, en cambio sí son muchos y bastante duros, por lo que puede que veamos sorpresas en quienes integren el grupo principal.

La media montaña, las etapas tipo clásicas y los descensos son oportunidades para emboscar a los más fuertes. Al haber varias, la concentración será fundamental, para ello tener corredores experimentados es muy útil. Para algunos, arriesgar será una gran opción. Cada segundo cuenta.

La crono, tal vez la etapa más importante, puede que revuelque la general. No es propiamente para especialistas, tendrá montaña y se correrá luego de 20 días, será para quien llegue menos desgastado. Desde la primera etapa cada quién sabrá con qué diferencia debe llegar».

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados