Egan Bernal terminó la carrera y comparte sus aprendizajes en la Vuelta a España 2021, donde hizo una gran actuación, pero donde no pudo llegar al podio, aunque eso no es del todo malo, sino todo lo contrario, representa una gran ventaja.
Puedes leer: Egan Bernal asciende en el Ranking UCI y es top 5 tras la Vuelta a España 2021
Cuando uno ve el palmarés de Egan Bernal, se pensaría que se está hablando de un corredor de 30, 35 años. Él ya va haciendo historia, escribiendo capítulos enormes en este duro deporte, todo esto indica que podría tener muchos años en activo.
Pero no, Egan Bernal tiene 24 años apenas. Sí, ya tiene un Giro de Italia y un Tour de Francia en su vitrina y su proceso tiene algo particular y es que mientras aprende y gana experiencia, tiene la posibilidad de ganar grandes carreras.
Su carrera apenas despunta, pues es la primera vez que corre la Vuelta a España 2021 y logra terminar la competencia, sumando una gran experiencia para seguir creciendo.
Los aprendizajes de Egan Bernal, tras la Vuelta a España 2021
De hecho, en días pasados, aseguró que ha aprendido más de esta Vuelta a España, que del Giro de Italia y del Tour de Francia, que ganó. Y de hecho, al final de la carrera dijo esto:
“Sigo aprendiendo cada día, el hecho de saber sufrir y no rendirse. Se aprende mucho de venir de ganar al Giro a sufrir en un grupo de 30 corredores. Es aprender a no rendirse, a saber que hay días buenos y días malos.
Este año recuperé la alegría de montar en bicicleta, desde el Giro donde pude correr como me gusta y también en esta Vuelta”.
De esta manera, Egan Bernal suma un gran vuelta más y posiblemente podría tener la ronda española en sus planes de cara a la otra temporada.