Sergio Higuita fue uno de corredores que llegó con mayor expectativa de cara a la Vuelta la País Vasco, razón por la que el resultado en la etapa 1 de contrarreloj sería clave para sus ambiciones.
Por su parte, el monster logró ganar la Vuelta a Cataluña, tema que le puede dar la confianza suficiente para salir a buscar otra clasificación general. Igualmente el nivel que ha mostrado en estos primeros meses con el Bora Hansgrohe, despierta ilusión sobre lo que puede lograr.
Te puede interesar: Sergio Higuita, «todavía me duelen las piernas de lo hecho en Cataluña»
Sin embargo para esta prueba no tendrá montañas tan pronunciadas, con lo cual podrá ver dificultad en sacar provecho de sus mejores facultades. No obstante, el respaldo de su equipo será determinante además de la estrategia que escojan para esta prueba.
Aunque, inicialmente el examen para el antioqueño sería la prueba de contrarreloj teniendo en cuenta el dictamen que esto le significa a los favoritos. Incluso, sería la primer referencia sobre cómo se tendrán que mover los corredores desde la segunda etapa.
Vuelta al País Vasco, así le fue a Sergio Higuita en la etapa 1
El corredor colombiano logró tener un tiempo de 4:57 en el primer referencial, dejando ver que cedía 22 segundos sobre el mejor tiempo parcial. Mientras tanto, terminó con 10:33, terminando a 29 de Cavagna, líder parcial de la competencia.
¡Termina Sergio Higuita! El ciclista colombiano del Bora finalizó la CRI en el puesto 50 ¡Mejor suerte para la próxima!
— Señal Deportes (@SenalDeportes) April 4, 2022
Mira la #Itzulia 2022 en nuestro streaming 🖥 👉 https://t.co/REiLk944pJ#ElMundoRuedaXSeñal pic.twitter.com/b66LdQnPhe
Ahora, el corredor colombiano se ve obligado a tener una posición más ofensiva de cara a la siguientes jornadas, si desea ser protagonista en la general. Igualmente, el monster puede empezar a ver rezagos tras correr en Cataluña y el GP Miguel Induráin.
No obstante, lo que pueda hacer dará luces de su ritmo para competencias de más de 2 semanas. Aunque se guardan las claras diferencias, sobre todo tras enfrentar rivales que llegan con otro ritmo de competencias encima.