martes, diciembre 5, 2023

Richard Carapaz enfrenta tres grandes retos en el País Vasco 2021

InicioVuelta al País Vasco 2022Richard Carapaz enfrenta tres grandes retos en el País Vasco 2021

Richard Carapaz será uno de los ciclistas a tener en cuenta en la Vuelta al País Vasco 2021, pues allí, el ecuatoriano tendrá tres grandes retos que responderán varias preguntas.

Puedes leer: Transmisión TV y hora Colombia y Latinoamérica Vuelta al País Vasco 2021

Para muchos, Richard Carapaz tiene todas las posibilidades de ganar el Tour de Francia. Y es cierto, ya demostró que puede hacerse con un Giro de Italia.

- Anuncio -

Hay que recordar que en ese Giro del 2019, venció a Vincenzo Nibali y a Primoz Roglic. El esloveno, precisamente logró reivindicarse ante el ecuatoriano y le ganó una Vuelta a España, la del 2020. Pero no dejó todo claro.

De hecho, esa ronda española dejó claro que si alguien puede hacer frente a los eslovenos, es el ecuatoriano. El Ineos no estaba en su mejor momento y aún así el de Carchi logró llegar segundo a solo 24 segundos de Primoz.

Ahora, el camino sigue en este 2021. Y la Itzulia Basque Country conforma el segundo paso para el de Ecuador. En la Vuelta a Cataluña empezó a coger ritmo de competencia y demostró una buena capacidad física.

- Anuncio -

El tema es que ahora se encontrará de frente, con sus contrincantes directos por el Tour. Eso representa varias cosas importantes, retos a afrontar, que resolverán algunas preguntas.

Carapaz tres retos País Vasco 2021

Vuelta al País Vasco 2021, Richard Carapaz y sus tres grandes retos

El primer reto vendrá rápido, es en la primera etapa. El País Vasco tendrá una crono de 13,8 km, escenario ideal para probarse respecto a Roglic y Pogacar.

Para nadie es un secreto, que quien aspire al Tour de Francia, deberá defenderse o destacarse en la crono, pues su recorrido apunta precisamente a eso. Richard podrá ver un poco cómo están ellos y cómo está él.

El segundo reto será el poder adquirir nivel, dentro de su equipo. Es esencial que se empiece a sentir como líder máximo entre tantos. A la carrera irán Adam Yates y Tao Geoghegan Hart, lo que significa que el poder ser la apuesta máxima del Ineos para la carrera, dará a Richard un golpe de confianza enorme para lo que viene.

El tercer reto se basa en demostrar que pueda estar, desde ahora, al nivel de un Roglic y un Pogacar. Esto significa entonces, rodar junto a ellos, atacarlos y responder cuando ellos lo hagan… por supuesto si la estrategia del equipo lo permite.

De esa manera, Richard tendrá un importante Itzulia Basque Country donde podrá ser un protagonista esencial, tal como lo serán, con seguridad, Tadej y Primoz.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados