martes, noviembre 26, 2024

¿Empieza rebelión contra la UCI? Ciclista expresa su molestia tras muerte de Muriel Furrer

El caso de Muriel Furrer sigue forjando reacciones en el mundo del ciclismo.

InicioActualidad¿Empieza rebelión contra la UCI? Ciclista expresa su molestia tras muerte de...

Un ciclista activo del Soudal Quick Step, Andrea Raccagni, a través de sus redes sociales expresó la molestia que tiene por el caso de Muriel Furrer, quien falleció en medio de una prueba en el Mundial de Ciclismo Zúrich 2024.

Puedes leer: Revelan preocupantes detalles del accidente que le costó la vida a Muriel Furrer en el Mundial de Ciclismo 2024

Y bueno, muchas preguntas hay en torno a la muerte de Muriel Furrer, la suiza de 18 años que se cayó a una zona boscosa durante la prueba junior femenina de ruta del Mundial de Ciclismo Zúrich 2024, un escenario central.

- Anuncio -

La UCI es la principal señalada, pues todo falló, ellos deberían responsabilizarse de lo que sucedió y aún su presidente David Lappartient no renuncia. ¿Por qué demoraron tanto en atender a Muriel, estando en un escenario de Mundial, donde se supone que la seguridad a los ciclistas debe ser lo primero?

Se dice que ella estuvo una hora y media, luego del accidente, a la deriva en esa zona boscosa, con lluvia y frío. Es un escenario cruel que merece que la UCI se haga responsable, pero ahí sí se esconden, especialmente su presidente Lappartient.

¿Y el GPS, y los comisarios? Todo el protocolo falla y fue por decisión de ellos, su negligencia cobra una vida y es absolutamente desolador que se esté dejando pasar el tiempo para que todo vuelva a la normalidad, a la cotidianidad errónea.

- Anuncio -

Andrea Raccagni, ciclista del Soudal Quick Step donde está Remco Evenepoel, expresó su molestia por lo sucedido, atacando las reglas y planificaciones de la UCI:

“Quería hacer un bonito post con algunas fotos de mis experiencias en los campeonatos del mundo, pero desde el principio sentí que no estaba bien. Ahora ha pasado una semana y (a excepción de algunos artículos) nadie habla de ello. Ya no. Hemos llegado a un punto en el que ni siquiera intentamos cambiar las cosas. Todo el mundo sabe lo que pasó en Zúrich. No puedo decir nada sobre el accidente en sí, pero puedo hablar de mi experiencia. Todos arriesgaron su vida en un mismo descenso. No tenía ningún sentido estar allí. Todo el mundo lo sabía. El hecho de que algunos ciclistas lo dijeran a los medios no fue suficiente para transmitir el mensaje. Esto es más que ciclismo, un deporte lleno de riesgos. Ahora sólo hay una cosa segura: un ciclista como yo fue dejado morir solo durante más de una hora, bajo el frío y la lluvia. Y eso durante la carrera más importante del año”

“Me gustaría pedirte disculpas, Muriel. Porque yo también tuve la oportunidad de hacer oír mi voz, pero no lo hice. Al parecer, las personas en los controles no dan suficiente importancia a nuestra seguridad. La vida de los ciclistas no importa. Es por eso que extiendo mi más sentido pésame a la familia de Muriel, pero debo disculparme. Y también es necesario pedirte disculpas, Muriel. Como tienes 18 años, deberías disfrutar de la vida ahora. Por eso me siento especialmente culpable de que, como ciclistas, no hayamos hablado antes de situaciones peligrosas. Espero que podamos podemos evitar este tipo de situaciones en el futuro. ¿Mi deseo? Que el mayor número posible de ciclistas comparta este mensaje, de esta manera todos podemos hacer que el deporte de nuestros corazones sea un poco más seguro”.

Felipe Umaña
Felipe Umaña
Soy un apasionado al ciclismo. Desde hace 2 años que escribo sobre esto, especialmente sobre el pedalismo nacional con Egan, Nairo, Rigoberto y muchos más. Pienso que el ciclismo es el mejor deporte del mundo y escribir sobre ello es un gusto, algo que disfruto. Hago noticias, análisis, entrevistas.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados