sábado, noviembre 30, 2024

Así fue el fogonazo de Gaviria que le dio la victoria en la etapa 2 de Limousin 2020

InicioActualidadAsí fue el fogonazo de Gaviria que le dio la victoria en...

Fernando Gaviria cumple 26 años y su mejor regalo de cumpleaños, ha sido la victoria en la etapa 2 del Tour de Limousin 2020, en el que realizó un fogonazo que dejó a muchos plantados.

Puedes leer: Richard Carapaz, así reaccionó Ecuador ante su inclusión en el Tour 2020

Se sabe que Fernando es uno de los sprinters más poderosos del mundo. Su capacidad, al momento de encarar los momentos finales de una etapa, cuando está llamada a ser definida por velocistas, suele ser imbatible.

- Anuncio -

Por supuesto, hay muchas cosas que influyen al momento de hacer un sprint perfecto, como la posición, el ‘timing’ para poder salir en el momento indicado, la mentalidad y la fuerza. También, la suerte, en ocasiones juega un papel importante.

Que esos aspectos confluyan al momento de rematar, aseguran un final victorioso, en la mayoría de ocasiones. Y Fernando se ha caracterizado por eso, si está bien posicionado es complicado ganarle.

Pero hoy, en el Tour de Limousin, se le vio otro aspecto interesante a analizar. Hoy no fue tanto un sprint, fue más uno de esos ataques dignos de un clasicómano, lo cual abrió un nuevo perfil a Gaviria.

- Anuncio -
Gaviria ataque Lumousin 2 www.ciclismocolombiano.com

Fernando Gaviria y el fogonazo que metió en la etapa 2 del Tour de Limousin 2020

Al final hubo un ataque de Joel Sutter. Antes, pocas veces se ha visto a Gaviria cerrar un ataque o seguir al que lo hace. Generalmente deja que su equipo lo haga, pero esta vez se fue adelante.

En el momento en el que Sutter se descuidó, Gaviria arrancó y aprovechó sus capacidades en la velocidad para rematar. Sutter llegaría con el mismo tiempo, pero el pelotón llegó un poco más retrasado.

Así fue:

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados