Como agridulce se puede definir la participación de Esteban Chaves en el Tour de los Alpes 2022. «El Chavito» llegaba a la competencia después de entrenarse arduamente en territorio colombiano, y de hecho le había puesto mucha fuerza y tenía muchas esperanzas de poder figurar en ella.
El propio ciclista bogotano había mostrado su proceso de entrenamiento en sus redes sociales y visualizaba con muchas energías «sus objetivos en Italia», pensando claramente no solo en el Tour de los Alpes, sino en el Giro que ya está a la vuelta de la esquina.
Puede leer: Bardet es el campeón del Tour de los Alpes, Pinot es el ganador de la etapa 5
Incluso, antes de la carrera en los Alpes itálicos, se había dicho que Chaves sería el líder del EF Education Easy Post de cara al Giro de Italia, cosa que en este momento está por verse.
Tour de los Alpes 2022, así le fue a Esteban Chaves
La edición 45 del Tour de los Alpes fue frenética y a la vez cambiante. Entre los cambios de liderato, los finales infartantes de las etapas y el gran triunfo en el cuarto día de Miguel Ángel López, los fanáticos del ciclismo no se pueden quejar de lo que fue este preámbulo al calendario más esperado con las grandes que pronto arrancan.
Por el lado de Esteban Chaves su inició fue positivo con su lugar 15 el primer día, y mucho más cuando arribó séptimo en la etapa 2. Sin embargo, luego vendría su debacle. En la tercera jornada llegó de 21, luego 33 y finalmente este viernes no pudo finalizar la etapa.
Puede leer: Tadej Pogacar va con este equipo del UAE para Lieja
Aun así, Chaves culminó en la posición 20 como el tercer mejor colombiano por detrás de Santiago Buitrago y Einer Rubio.
Resta ver la decisión final que tomará el EF de cara a la Corsa Rosa que dará inicio el próximo 6 de mayo. ¿»El Chavito» será el líder?