Romain Bardet, líder del DSM Team, no ha escondido su frustración de haberse topado en su mejor momento, con las nuevas generaciones del ciclismo, que hacen que sus resultados y las oportunidades de ganar grandes, se vean reducidos, precisamente el francés se refiere a Pogacar y Evenepoel como «unos genios».
Puedes leer: Egan Bernal revela lo que necesita para retirarse del ciclismo
Lo que pasa con Romain Bardet es algo que sufren varios ciclistas en el pelotón: Luego de presenciar la era de Froome, de Nibali, inclusive de Nairo Quintana, en la lista aparecía el hecho que ellos, los de la generación de Bardet, podrían tener sus chances de ir por una grande.
Y es que antes, se seguía un orden, cuando eras joven, aprendías, trabajabas para tu líder, te ganabas tu lugar y los años te darían la oportunidad de ir por las grandes vueltas… pero eso no se aplica ahora, son los jóvenes los que van por las grandes vueltas, saltándose el proceso que antes había.
Esto forjó un momento complicado para Bardet y los suyos, Pinot, López, Reichenbach, Landa, Mas, entre otros. Pues ya no tienen la fuerza de los jóvenes y no se respeta eso que antes se imponía en el ciclismo, deben luchar con nuevas generaciones que tienen mucho más gasolina que ellos.
«Son unos genios», Bardet sobre Evenepoel y Pogacar
Por esa razón, cada que aparece un Pogacar en una lista de salida, un Evenepoel, un Egan, un Vingegaard, las posibilidades son pocas. Romain se lamenta en una entrevista con Eurosport:
«No fueron palabras vacías cuando dije en 2016 o 2017 que mis mejores años aún estaban por venir. Los números son claros, soy más fuerte que esos años, pero hay pilotos jóvenes aún más fuertes».
Y se refirió a Remco y a Tadej como unos genios de este deporte:
«Tienen una cosa más, son unos genios de la bicicleta. Cuando están al 100% nadie puede competir, se dan carreras entre ellos. No nos dan chances, somos los segundos. Todo el mundo ve que se rueda más que antes.
En las subidas, el ritmo es increíble. La estructura de los equipos ha cambiado el juego. Cuando ves a los equipos Jumbo o UAE en las grandes vueltas, cinco o seis de los ocho muchachos podrían ser líderes. Para nosotros, oponentes directos, se complica rápidamente. Tienes que tratar de mantener la cabeza fría y calibrar tus fuerzas para sobrevivir a esto».
El panorama para 2023 no es que vaya a cambiar mucho, de hecho los que buscan las nuevas oportunidades son los otros jóvenes que vienen, como Juan Ayuso, entre otros.