jueves, noviembre 30, 2023

El oscuro antecedente de uno de los entrenadores de Tadej Pogacar en el UAE

Uno de los entrenadores de Tadej Pogacar, tiene un polémico antecedente en el ciclismo internacional. Es esloveno también.

InicioActualidadEl oscuro antecedente de uno de los entrenadores de Tadej Pogacar en...

Tadej Pogacar es uno de los mejores corredores del mundo en la actualidad, es esloveno y pasa por un gran momento, pero uno de sus entrenadores, también esloveno, tiene un oscuro antecedente.

Puedes leer: Los polémicos antecedentes del ciclismo esloveno que persiguen a Pogacar y Roglic

Debemos informar, a manera de contexto, que hasta hace poco se registraba un récord que no necesariamente enorgullece al ciclismo esloveno. Y sí, trata básicamente de ‘malas prácticas deportivas’.

- Anuncio -

Eslovenia bota un dato un tanto polémico. Según el diario francés Le Monde, 8 de los 19 ciclistas eslovenos WorldTour fueron suspendidos por dopaje en la pasada década. Es un 42% y es un récord mundial, así lo recuerda RFI, tras analizar lo sucedido en el Tour de Francia 2020.

Este récord mundial se presenta precisamente años antes de una tremenda explosión de dicho ciclismo. Hoy sus dos máximos representantes son Tadej Pogacar y Primoz Roglic, quienes al ser preguntados por el tema de malas prácticas deportivas, negaron cualquier participación.

De hecho, Tadej hace poco daba una explicación de esa época de oro que actualmente vive Eslovenia, en cuanto a deporte se refiere:

- Anuncio -

«Creo que es un poco una coincidencia y también que en Eslovenia se trabaja bien. Hay buenas estructuras y de trabaja bien en el entrenamiento de los niños. Creo que tenemos muchos deportistas talentosos, es difícil de explicar, pero así es, y estamos súper felices de tener a los dos mejores, no sólo dos, hay muchos, y estamos muy orgullosos de ello», decía Pogacar a Cope.

Tadej Pogacar polémico antecedente entrenador UAE Team Emirates 2021

Tadej Pogacar, el oscuro antecedente de uno de sus entrenadores en el UAE Team Emirates

Forbes explica que este éxito deportivo del país balcánico, se debe a una búsqueda de identidad, a partir de su independencia:

«Eslovenia, como muchos otros países, adquirió la independencia y la soberanía propia después de un largo periodo de dominio soviético sobre los Balcanes.

Comenzó entonces una larga carrera en la que las élites buscaban darle a los ciudadanos una identidad nacional, algo con lo que identificarse en un mundo que era casi nuevo para ellos. Ya no eran parte de la Yugoslavia comunista, eran eslovenos.

Tal y como explica el sociólogo Frank Lechner, este proceso es todavía más urgente en aquellos territorios que han tenido una historia convulsa de lazos políticos o con grandes flujos de inmigración. En su trabajo señala que el deporte es una de las mejores formas de dar una respuesta a la pregunta “¿quiénes somos?”. Eso es algo en lo que Eslovenia ha trabajado durante años.

No obstante, hay algunos antecedentes que no les favorecen y uno de ellos apunta a Andrej Hauptman, quien es director deportivo esloveno del UAE Team Emirates. Actualmente, uno de los entrenadores de Tadej.

Hauptman estuvo involucrado en un escándalo de doping, en el Tour de Francia 2000, cuando corría para el Vini Caldirola/Tacconi Sport, tras haber dado un hematocrito superior al 50% en el control previo a la carrera, junto con Rossano Brasi y Serguei Ivanov.

Así lo informaba la BBC:

«El trío, el piloto italiano Rossano Brasi, el ruso Serguei Ivanov y el esloveno Andrej Hauptman, tenían niveles de glóbulos rojos por encima del nivel permitido del 50%.

Los resultados no significan necesariamente que hayan sido declarados culpables de tomar EPO, un fármaco estimulante de la sangre, para el cual no existe una prueba aprobada por los órganos rectores del deporte».

Años después, Andrej entrena al que para muchos es el mejor ciclista de la actualidad, a pesar de haber sido expulsado del Tour de Francia. Fue tercero en el Mundial del Ciclismo del 2001.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados