Este es el nuevo equipo de ciclismo de Colombia que nace en 2020. Aparte del ya mencionado UAE Team Colombia, que tendrá asesoría del UAE Team Emirates, nuestro país tendrá otro equipo.
Puedes leer: El puesto en el que Egan Bernal pensó terminaría el Tour de Francia 2019
El ciclismo cafetero parece tener buena proyección en el mundo. En 2020 habrá otro equipo creado con las intenciones de hacerle frente al dopaje, además de promover los nuevos talentos.
Es impensable no seguir con el proceso que emergió nuevamente gracias a Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Carlos Betancur, Esteban Chaves y también en parte, a Mauricio Soler.
Inimaginable también resulta que se vuelva a presentar ese fenómeno de los noventas, donde por falta de recursos y malo manejos administrativos, se detuvo un desarrollo del ciclismo colombiano a nivel internacional.
Fabio Parra, Martín ‘Cochise’ Rodríguez, Lucho Herrera, entre otros grandes habían puesto en lo más alto a nuestro ciclismo a finales de la década de los ochenta y se preveía un crecimiento tremendo.
Pero la corrupción, la falta de inversión y otros factores, dejaron que esa oportunidad se fuera y los noventas e inicios del nuevo milenio, fueron complicados para Colombia en cuanto al ciclismo.
Nunca se durmió, porque siempre hubo grandes exponentes, como Santiago Botero y Víctor Hugo Peña, entre otros, pero el auge había amainado. Reanimó con la aparición de esta nueva generación que se mantiene.
Este es el nuevo equipo de ciclismo de Colombia que nace en 2020
Ahora con los Egan Bernal, los Sergio Higuita, los Iván Ramiro Sosa, los Einer Rubio, los Camilo Ardila, los Álvaro Hodeg e inclusive los Miguel Ángel López, entre otros, es claro que el ciclismo debe ser prioridad.
Y más si hablamos que ya tenemos un campeón del Tour de Francia… por eso, el Gobierno ha decidido empezar a mover fichas y creará un nuevo equipo, luego del mal trago del Manzana Postobón.
El reto será el dopaje, reducir al máximo los casos… ojalá desaparecerlos de esas listas. El UAE Team Colombia será uno de esos equipos abanderados, pero ahora Coldeportes le da la bienvenida a otro nuevo equipo:
Nace el Talentos Colombia-Mindeporte
«Nuestro compromiso con el ciclismo colombiano se mantendrá firme para el año 2020, con la conformación del equipo continental Talentos Colombia-Mindeporte, el cual será operado conjuntamente con la Federación Colombiana de Ciclismo, y que contará con tres categorías: Élite, Sub-23 y Talento y Reserva.
- Élite: por reglamento de la Unión Ciclista Internacional, UCI, contará mínimo con 16 corredores y tendrá el staff y apoyo logístico que demanda un equipo continental. Su objetivo será la promoción de la imagen de Colombia en el mundo y posicionar el ciclismo colombiano como potencia mundial.
- Sub-23: tendrá participación en eventos nacionales y contará con una escuadra femenina. La misión fundamental será la preparación de atletas y alimentar el equipo de élite.
- Talento y Reserva: destinado a la formación de pedalistas juveniles que conformarán a futuro la base de la escuadra. Las tres categorías serán supervisadas por un comité técnico que sesionará de manera permanente, ya que se buscarán en todo el territorio nacional a los futuros campeones del país».
De esta forma, el Talentos Colombia-Mindeporte verá la luz en 2020 y será otro de los grandes equipos colombianos.
Puedes leer: