Este sería el calendario de carreras 2020 para Nairo Quintana. El Arkea Samsic quiere cuidar los pasos de Nairo y por eso planeará una ruta hasta el Tour de Francia, lo suficientemente buena para el colombiano.
Puedes leer: El último fichaje del Movistar Team para el 2020 que pocos esperaban
No se puede decir que Nairo no está en buenas manos. Él será el líder de todo un proyecto y buscará fortalecer el equipo desde la montaña, desde los triunfos y verle con ese uniforme, generará respeto a la escuadra francesa.
No es gratis que el de Cómbita se haya decidido por esta propuesta. Cuando dijo que prefería gregarios que estuvieran junto a él, así rindieran poco… palabras criticadas pero que decían mucho.
Es verdad que Quintana bajó su rendimiento, no es un secreto para nadie. Antes, escalaba la montaña de manera magistral, casi insuperable y se le consideró el mejor escalador en una época.
Pero en el Movistar coincidió ese punto físico bajo, con una falta de compañerismo que no solo se veía en la carretera, sino fuera de ella. Nairo no estaba feliz y salió del equipo español a hallar esa confianza y esa felicidad que daría pie a un buen rendimiento.
Este sería el calendario de carreras 2020 para Nairo Quintana
Desde que llegó al Arkea Samsic, parece que así fue, se le ve contento y con gregarios de confianza como Winner Anacona, Dayer Quintana y Diego Rosa, que según Emmanuel Hubert, director del Arkea, llegaron por recomendación de Nairo.
La idea es estructurar un 2020 con la suficiente planeación como para llegar con el punto físico más alto al Tour de Francia 2020. Sin duda, el que el equipo sea de Francia y recorra constantemente sus carreteras, será una ventaja.
Por ello, su calendario será cuidadoso y tendrá muchas carreras en Francia y salvo que sea un error, Nairo no estará en su país para el Tour Colombia 2.1.
Con esta noticia, no tan buena para nuestra tierra, pero que aún no está 100% confirmada, este sería el calendario del boyacense para el 2020*:
- 30 de enero – Campeonatos Nacionales de Ruta (Colombia)
- 13 de febrero – Tour de la Provence (Francia)
- 20 de febrero – Tour Cycliste Internacional du Var et des Alpes Maritimes (Francia)
- 8 de marzo – París Niza (Francia)
- 23 de marzo – Volta a Catalunya (Cataluña)
- 19 de abril – Amstel Gold Race (Países bajos)
- 22 de abril – La Fleche Wallonne (Bélgica)
- 26 de abril – Lieja Bastonia Lieja (Bélgica)
- 27 de junio – Tour de Francia (Francia)
*Las fechas y carreras pueden ser modificados en cualquier momento, no es un calendario definitivo.
Puedes leer: