martes, noviembre 26, 2024

Fabian Puerta acusa de indiferencia del Ministerio del Deporte

InicioActualidadFabian Puerta acusa de indiferencia del Ministerio del Deporte

Las fuertes declaraciones de Fabián Puerta al Ministerio del Deporte, al cual acusa de total indiferencia ante un caso de dopaje, del que habló, luego de la reciente acusación por la misma sustancia por la que fue suspendido, diagnósticado al tenista Robert Farah.

Puedes leer: Así se entrenó Rigoberto Urán en Costa Rica

Los casos de dopaje en el ciclismo, han crecido en nuestro país de manera casi frenética. Colombia es el segundo país con más casos de dopaje, algo que no deja nada bien la imagen de este territorio ante el mundo.

- Anuncio -

Capítulos tan lamentables como la desaparición de todo un equipo, como lo fue el Manzana Postobón, por este tipo de polémicas, dan muestra de un descontrol al que es necesario ponerle un pare.

Pero en el caso colombiano, el problema se hace más complejo, pues la sustancia boldenona, por la que suspendieron a Fabián Puerta y al tenista Robert Farah, se encuentra en la carne de consumo masivo.

Esto que quiere decir, que si un deportista profesional, sea quien sea, se come un pedazo de carne en un almuerzo, en un asado, podría dar positivo por esa sustancia en los exámenes.

- Anuncio -

De esta manera, el caso se complica, dado que en ocasiones no se trata de una decisión deportista, sino producto del azar… casi que el deportista no podría ingerir carne por miedo a la boldenona. ¿Cómo prohibir esta sustancia?

Las fuertes declaraciones de Fabián Puerta al Ministerio del Deporte

A Fabián Puerta, múltiple campeón de pista colombiano, le pasó. El tema es que su suspensión le ha traído, además de mucho tiempo perdido para avanzar en el deporte, crisis en varios aspectos de su vida.

No es fácil hablar de ello, pero el ciclista rompió el silencio tras el caso de Farah y acusó de total indiferencia al Ministerio del Deporte, algo que podría pasarle al tenista y a otros deportistas:

“Era tiempo de hablar, de salir a contar lo que ha pasado, por eso lo hago. Se ha vivido un calvario en estos 17 meses. No es justo que los deportistas sigamos pagando por una sustancia que no es controlada”, dijo en un principio.

Además, confesó a Noticias Caracol que: «Ojalá salga rápido. Sufrí depresión. No tenía ganas de mirar una bicicleta, es una frustración”.

Pero se sintió inconforme con lo hecho por Mindeporte y el Comité Olímpico Colombiano (COC):

Ni el Comité Olímpico Colombiano (COC), Coldeportes, ahora Ministerio del Deporte, desde que fui notificado ni una llamada ni un correo para decirme que salí del programa de deportista apoyado. Indeportes Antioquia me ha brindado el apoyo, no me dio la espalda”.

La boldenona sigue allí y puede afectar a cualquiera de nuestros ciclistas.

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados