Colombia ya tiene su nómina para el Tour de l’Avenir 2024, Carlos Mario Jaramillo, seleccionador de Fedeciclismo, presentó la lista de ciclistas que representarán al país en la prueba más importante del mundo, para los más jóvenes.
Colombia ha tenido deuda en esta carrera hace algunos años, probablemente la última gran actuación la tuvo Iván Sosa al quedar séptimo, pero antes Egan Bernal, Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Esteban Chaves, hablando de esta década, la ganaron-
Y Colombia necesita recuperar esa jerarquía en la competencia, pero Europa está muy por encima aunque clatro, hay que recordar que Latinoamérica tiene al último campeón, al más reciente de esta carrera, el mexicano Isaac del Toro, actual UAE Team Emirates.
Pero recuperar el lugar que nos pertenece es deber, este año se correrá la edición 60 de esta cita, considerada la más importante del mundo para los ciclistas juveniles. La apuesta de Carlos Mario Jaramillo vacon una nómina, aunque faltó Mauricio Zapata.
La Selección Colombia estará integrada por:
- Diego Fernando Pescador (GW Erco), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2024
- Jaider Muñoz (Sistecrédito), subcampeón panamericano de ruta en Brasil
- William Colorado (GW Erco), campeón y ganador de tres etapas en la Clásica Rubén Darío Gómez y ganador de etapa en la Clásica el Carmen de Viboral
- Jeferson Ruiz (GW Erco), ganador de la primera etapa de la Vuelta de la Juventud y que viene de correr el Giro d’Italia Next Gen
- Camilo Andrés Gómez (Trinity), subcampeón nacional de ruta Sub-23,
- Juan Guillermo Martínez (Q36.5), campeón de la Clásica Bassano-Monte Grappa y de la montaña en la Valle d’Aosta, en territorio italiano.
Parece que el líder será Pescador, corredor de Quimbaya que tiene varias ofertas del WorldTour, incluido el Ineos y el Movistar Team.