lunes, noviembre 25, 2024

Froome sale en defensa de Pogacar ante sospechas de dopaje y esto dice el británico

Froome protege a Pogacar de un tema que el británico conoce bien: el dopaje.

InicioActualidadFroome sale en defensa de Pogacar ante sospechas de dopaje y esto...

Chris Froome, actual corredor del Israel Premier Tech, sale en una férrea defensa de Tadej Pogacar, el británico ganador de cuatro Toures de Francia es enfático en cubrir al esloveno de los señalamientos por dopaje, tras su rendimiento tanto en el Giro de Italia, como en el Tour de Francia 2024.

Puedes leer: Matxín reta a todos con estas palabras sobre Pogacar, «dime qué carrera no puede ganar»

Y la polémica sigue, seguirá cada vez que haya una exhibición de época, tan tremenda, que ha tenido Pogacar… el dopaje acompaña al ciclismo, pasó por ejemplo cuando Steve Rooks y Perico Delgado le «robaron» el Tour a Fabio Parra, pues el español dio positivo y lo trataron de minimizar. Increíblemente el español figura como campeón y tras del hecho, es comentariasta y presentador invitado de la Vuelta a España…

- Anuncio -

Por eso es que hay tanta sospecha… peor aún cuando Lance Armstrong cofesó que se dopó para poder conseguir cada uno de sus siete Tour de Francia, lo que forjó el golpe más fuerte que ha recibido este deporte en su historia.

Y no se ha recuperado, cada que algún ciclista gana algo, se piensa que se dopó y esa mancha acompaña cada triunfo en gran vuelta. Pero son apenas sospechas en la mayoría de casos, por ejemplo en el caso de Tadej Pogacar, quien acaba de ganar el Tour y el Giro, recibiendo masivos señalamientos de prácticas deportivas indebidas… sin pruebas.

A pesar de esto, Chris Froome, quien estuvo involucrado en un positivo por EPO y quien se defendió asegurando que su dosis era la permitida al sufrir de asma, salió en defensa del hombre del UAE Team Emirates y aseguró que si rinde de esta forma Tadej, es por otras circunstancias:

- Anuncio -

Ahora se sube más rápido porque son mejores ciclistas. Todo evolucionó y eso también ayuda. Ahora tenemos mejor tecnología, la nutrición también ayuda y los nuevos métodos de entrenamiento con otro punto a favor”.

“No nos recuperamos tan rápido como lo hacían ellos. Entonces, por ejemplo, cuando se sabe que habrá un día de montaña clave, el pelotón marcha más lento los días previos. Todos necesitamos ir más lento”.

“Aún hoy tenemos que justificarnos por lo sucedido aunque hayan pasado ya 15 años. Yo no habría ganado el Tour cuatro veces si eso no hubiera cambiado. Es duro responder siempre sobre lo mismo y a la negatividad. Tenemos que enfrentarnos a los escépticos pero ¿qué podemos hacer? Sabemos que ahora se están haciendo las cosas bien y que no hay nada que ocultar”

Felipe Umaña
Felipe Umaña
Soy un apasionado al ciclismo. Desde hace 2 años que escribo sobre esto, especialmente sobre el pedalismo nacional con Egan, Nairo, Rigoberto y muchos más. Pienso que el ciclismo es el mejor deporte del mundo y escribir sobre ello es un gusto, algo que disfruto. Hago noticias, análisis, entrevistas.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados