Gobierno de Colombia tomará estas acciones contra el dopaje. Hacía falta. Colombia necesita un antídoto eficaz que pueda acabar con esta amenaza que deja mal parado al ciclismo.
Puedes leer: “Hace rato no me lo paraba”: Rigoberto Urán vuelve a sus videos virales
El deporte pedal, sin duda, es el más glorioso de Colombia. Sus triunfos no se pueden comparar con otros deportes, debido a su magnitud e influencia a nivel mundial. Colombia es potencia en esta rama del deporte.
Grandioso y magníficos, así han sido los triunfos de los nuestros a lo largo de la historia del ciclismo en el mundo y el más reciente, el de Egan Bernal en el Tour de Francia es el más importante.
Y así como genera reconocimiento, también tiene forja un nivel de exigencia para los entes encargados de promover el ciclismo. Es decir, si tenemos un campeón del Tour de Francia, del Giro de Italia y de la Vuelta a España, el país, internamente debe tener procesos impecables para que el ciclismo siga creciendo.
Y Colombia hoy por hoy, está atravesando a nivel local una crisis en torno al dopaje, algo que es, por un lado inaceptable y por el otro, alarmante. Pues esto se debe a la poca cultura deportiva en los ciclsitas y en ocasiones, desinformación y malas acciones intencionales.
Gobierno de Colombia tomará estas acciones contra el dopaje
Egan Bernal, campeón del Tour de Francia, el mundo lo sabe y por lo tanto, van a mirar mucho a Colombia, por lo que las acciones contra el dopaje, deben empezar desde ya, aunque debieron hacerse desde hace rato.
En este momento, hay 42 casos de ciclistas sancionados o investigados por presuntos dopajes, unos confirmados, otros en curso. Sin embargo, se podrían presentar más casos.
Pero ahora, con la incursión de nuevos equipos, como el UAE Team Colombia y la creación del Ministerio del Deporte, una de las primeras tareas, será atacar el tema del dopaje.
El Gobierno de Colombia tomará acciones en el asunto y ha establecido la siguiente acción:
«En el marco de la legalidad y la transparencia, impulsado por el Gobierno Nacional, Mindeporte ha mantenido una lucha frontal contra el dopaje; muestra de ello, es el proceso de recertificación del Laboratorio de Control al Dopaje y la radicación, junto al Ministerio de Justicia, del proyecto de ley que busca modificar el Artículo 380 del Código Penal Colombiano, con el que se pretende ampliar el margen de penalización para la persona que, en incumplimiento de la normatividad antidopaje, formule, suministre, administre o aplique a un deportista profesional o aficionado, alguna sustancia o método prohibido en el deporte, o lo induzca al consumo».
¿Será suficiente? ¿Y los laboratorios? Bueno, esperemos que este tipo de acciones puedan corregir el dopaje. Acá puede ver el comunicado completo.
Puedes leer: