El ciclista colombiano Iván Ramiro Sosa, llegó está temporada al equipo español luego de estar tres temporadas con el equipo Ineos Grenadiers, en el cual consiguió cinco victorias de etapas más una Vuelta a Burgos en 2019 y un Tour de la Provence en 2021
Puedes leer: Eusebio Unzué filtra si realmente Egan Bernal pudo ir al Movistar Team
Tras no correr ninguna de las tres Grandes Vueltas en la última temporada, Iván Ramiro Sosa, dejó la escuadra del Ineos para incorporarse al Movistar Team. El hombre de Pasca, Cundinamarca, no pudo demostrar todo su nivel adentro del equipo de Brailsford y por ende a sus 24 años fichó con el equipo de Unzué para cumplir nuevos retos y sueños.
El equipo con la M en el pecho, viene de tener dulces y amargos recuerdos con los ciclistas de nuestro país. El paso glorioso de Nairo Quintana, cosechando podios en el Tour de Francia y los títulos del Giro de Italia 2014 y de La Vuelta a España 2016 han sido episodios gloriosos para el equipo español. No obstante, les ha tocado tragos amargos, como el episodio de Miguel Ángel López y su posterior desvinculación de la formación que se encuentra preparando la temporada 2022 en Pamplona.
Iván Ramiro Sosa, viene a salvar a un Movistar Team de recaer en la Segunda División del ciclismo mundial, UCI Pro Teams.
Adentro del equipo español se encuentra como gran líder, el español Enric Mas, quien ha logrado subirse al podio de la anterior edición de La Vuelta a España. Sin embargo, no han podido lograr grandes victorias que le dé al equipo español grandes puntos en el ranking UCI. En las dos temporadas corriendo para el equipo de su país, solamente ha podido conseguir dos victorias, cosechadas en la última edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y en la III Copa de España. En toda su carrera deportiva el pedalista español solo ha conseguido cinco victorias como ciclista profesional.
En comparación con Sosa, el cundinamarqués ha logrado siete victorias de etapa, cuatro de ellas en la Vuelta a Burgos, una en el Tour de la Provence, La Route D’Occitanie y en la Adriática Ionica. Sin contar la clasificación general de La Vuelta a Burgos en 2018 y 2019 o el Tour de la Provence en 2021.
En la actualidad, El Movistar Team, se encuentra en riego en la clasificación UCI ya que está en la posición décimo quinta del ranking UCI 2020-2022, estando cerca de perder la categoría del ciclismo para la temporada 2023.
De esta manera, si Sosa puede darle esa continuidad de victorias al Movistar Team, los españoles podrían salvarse gracias al colombiano, si tiene triunfos en carreras definitorias.