«Es una vergüenza», «estamos viendo un magazine disfrazado de competencia», «pésima transmisión» y otras tantas quejas se han visto por parte de los seguidores del ciclismo colombiano, pues la transmisión de Espn del Tour Colombia 2.1 ha sido, al menos, infortunada.
Poco de carrera y mucho comercial, mucha entrevista de relleno y malas imágenes al momento de mostrar a los corredores… la decepcionante transmisión de Espn del Tour Colombia 2.1 ha sido una gran mancha, que ha percudido una carrera que marcaría un año esencial para el ciclismo colombiano.
Con la presencia de los escarabajos colombianos y de estrellas mundiales, Colombia evocaba las épocas de oro del pedal, cuando campeones venían a nuestro país a disputar las carreras. La oportunidad para mostrarse ante el mundo era de oro, pero falló el vehículo por el cual se mostraría toda la organización.
Y aunque luego de la segunda etapa, donde practicamente no se vio nada de la carrera, las imágenes mejoraron, la cuarta etapa volvió a recrudecer la mala calidad de la transmisión. ¿Qué hacer? Espn aseguró, según Jorge Ovidio González, presidente de Fedeciclismo, que había interferencias y no se explicaban qué pasaba, hasta trajeron un helicóptero nuevo… nada cambió.
Puedes leer: TOUR COLOMBIA 2.1: ESTA ES LA EXPLICACIÓN DE ESPN POR LA MALA TRANSMISIÓN DE LA ETAPA 2
Pero la paciencia se acaba y Fedeciclismo estaría contemplando esta radical movida frente a este problema:
Hay que mencionar que Espn tiene la exclusividad de la carrera hasta el 2022, pero estas acciones legales podrían tener otra clase de consecuencias. El reto de la cadena televisiva estará en las etapas 5 y 6, donde habrá montaña, por lo que, de seguir así, seguramente la gente y las organizaciones encargadas se harán sentir.
¿Es necesario tomar medidas legales contra Espn por la transmisión de la carrera?
Puedes leer: