lunes, mayo 22, 2023

Los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia 2023, se harán en Bucaramanga

Los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia 2023 se harán en Santander.

InicioActualidadLos Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia 2023, se harán en Bucaramanga

Los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia 2023 ya tienen una sede, esta competencia que consagra a los nuevos campeones nacionales, se realizará en febrero del otro año y su sede oficialmente será en Bucaramanga, capital de Santander.

Puedes leer: Nairo Quintana podría hacer su Gran Fondo en Bogotá

Sergio Higuita y Daniel Martínez tendrán que defender su título de campeones de Colombia en Santander, así lo ha confirmado Fedeciclismo a través de un comunicado en el que describe fechas y horarios.

- Anuncio -

Posiblemente esté la presencia de un Egan Bernal que ha dicho la intención que tiene de estar en estos campeonatos para intentar ir por la camiseta de campeón de Colombia, como la lleva actualmente el Monster.

podio con Daniel Martínez, Esteban Chaves y Diego Camargo

En Bucaramanga, Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia 2023

Fedeciclismo informó a través de su página que:

- Anuncio -

«La capital de Santander será el epicentro del 2 al 5 de febrero de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que reunirán a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.

La actividad deportiva comenzará el jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26.5 kilómetros para las damas; 35.9 para los Sub-23, y de 43.5 para los élites.

El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23.7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118.5 kilómetros.

El sábado el turno será para la carrera Sub-23, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Carrera 30 con Calle 13, al lado del Estadio Alfonso López, en circuito al que tendrán que recorrer durante siete vueltas, para cumplir con los 165.9 kilómetros dispuestos para la prueba.

Finalmente, el domingo 5 de febrero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, culminará con la carrera de los profesionales élite, que se llevará a cabo en un exigente recorrido de diez vueltas al circuito, y un total de 237 kilómetros.»

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados