Luis Díaz, una gloria del ciclismo colombiano fallece a sus 76 años, generando luto en los amantes de este deporte, quienes pueden destacar su protagonismo en Colombia.
El corredor colombiano tuvo su primer podio en el Campeonato de Colombia de Ruta de 1968, donde logró el tercer puesto. Igualmente, ratificó sus condiciones en 1969, donde ganó una etapa en La Vuelta al Táchira, donde además ganó la clasificación de las metas volantes. Adicional a ello, se llevó una etapa en la Vuelta a Colombia, de ese mismo año.
Te puede interesar: Mathieu van der Poel competirá en la Copa del Mundo de Rucphen 2021
Así, el corredor dio aviso de lo que iba a lograr en las década de los 70’s, donde fue uno de los protagonistas del ciclismo local. Incluso en 1970, ganó el oro en los Juegos Bolivarianos, en la prueba de persecución individual.
No obstante, Luis Hernán Díaz tuvo una importante carrera, la cual llevó a cabo hasta 1983, donde ganó una etapa del Clásico RCN. Ahora, La bala colombiana, alcanzó a tener 4 oros en total, respecto a competencias de ciclismo corridas en la región.
Las gloria del ciclismo, Luis Díaz, fallece a sus 76 años
Luis Hernán Díaz es el cafetero con más participaciones en la Vuelta a Colombia, alcanzando 18. Ahora, en su paso por el ciclismo, estuvo en 10 equipos, siendo estos, Canada Dry, Caribú, Polímeros Colombianos, Castalia, Banco Cafetero y la Isla San Pedro de Aquitania-Leche la Gran Vía.
Igualmente, cabe recordar que ha sido un referente del ciclismo, gracias a la constante competencia que sostuvo frente a ’ Álvaro Pachón Morales y Martín Emilio Cochise Rodríguez.
No obstante, el corredor nacido el 5 de septiembre en Buga, Valle del Cauca, despertó a Colombia con la lamentable noticia, aunque seguramente siempre será recordado por los amantes del ciclismo.