Nairo Quintana fue el colombiano con el mejor paso por el equipo Movistar Team con dos victorias en dos grandes vueltas, luego llegaron otros pedalistas cafeteros y su paso ha sido con algunos contrastes.
Quintana se hizo al Giro de Italia en 2014 y a la Vuelta España en 2016, lo cual marcó una de las mejores décadas del equipo español y por supuesto para la historia del ciclismo colombiano, el cual encontró en dichas gestas el camino para que nuevos pedalistas llegaran al viejo continente con otros equipos.
Puedes leer: Juan Diego Alba sale del Movistar y se va a este equipo para el 2022
La confianza en los cafeteros se acentuó con las grandes actuaciones de Nairo en las rondas por etapas, por lo que después de la salida en 2019 del equipo español, algunos corredores jóvenes de Colombia fueron fichados generando grandes expectativas a pesar de que Nairo salía en medio de algunos disgustos con el equipo.
Movistar Team ha tenido más colombianos tras el paso de Nairo por el equipo
Nairo se fue y llegaron algunos pedalistas como Einer Rubio y Diego Alba como promesas de ser grandes fichas para el futuro del equipo, sin embargo, con el tiempo y en medio de una temporada tan atípica como lo fue en 2020, poco fue lo que pudieron mostrar, por lo menos Alba.
Mientras que Einer logró ser importante para el equipo en el Giro de Italia de ese entonces. Ahora mismo renovó con la escuadra, pero Alba no encontró las mejores sensaciones para convencer al equipo de que lo renovaran.
Otro de los pedalista que han estado en el equipo, pero que salió de manera extraña fue el antioqueño Carlos Betancur, pues aunque encontró en los telefónicos una oportunidad nueva para volver a brillar en el WorldTour, finalmente abandonó el equipo a finales de 2020.
Finalmente el paso de Superman López ha sido quizás la más polémica, pues el colombiano abandonó con muchos desacuerdos las filas del equipo luego de que pusiera pie en tierra en la Vuelta España 2021. A pesar de tener un contrato de 2 años más, ambas partes prefirieron dejar de lado sus obligaciones firmadas y separar caminos.
Aún así, su paso por el equipo le dio una victoria en la general de la Vuelta a Andalucía 2021, la etapa reina de la ronda ibérica y por poco un podio en la misma. Los nuevos aires por parte del equipo con ciclistas colombianos llegarán de la mano de Sosa en quien se pondrían algunos punto de confianza de cara a que pueda llegar a ser líder en las grandes vueltas. Llegará el 2022 y lo sabremos.