Nairo Quintana ha terminado en el top 10 del Mont Ventoux 2020, pero es una buena noticia de cara a lo que viene con el Tour de Francia 2020 y acá dejamos 3 razones para pensar que va por buen camino.
Puedes leer: Aleksandr Vlasov, ganador del Mont Ventoux Challenge 2020
A muchos les parecerá que el resultado de Nairo no fue el esperado, en el Mont Ventoux 2020. El colombiano partía como el máximo favorito en la prueba francesa, con el que retomaba competencias.
Pero es muy apresurado pensar que no se hizo un buen trabajo. De hecho, es todo lo contrario para el caso de Quintana, que ha tenido su primera prueba tras el parón del ciclismo.
Alexandr Vlasov, del Astana, fue el ganador del Mont Ventoux Challenge 2020, cuando todo se daba para que Colombia brillara. Nairo Quintana fue octavo y los resultados son alentadores.
Para lo anterior hay 3 razones que exponemos y que hay que tener en cuanta, al momento de analizar lo que hizo el de Cómbita en la carrera. Son 3 argumentos que aseguran que el colombiano va por buen camino.
3 razones para pensar que Nairo Quintana va por buen camino, de cara al Tour 2020
1- Retomar competencia
Vlasov ya había tenido una competencia antes, el Tour de Occitania, que terminó hace unos días. El ruso terminó en el tercer lugar de la general. Al igual que Vlasov, Richie Porte, segundo del Mont Ventoux 2020, corrió Occitania y terminó sexto.
Eso indica que el entrar nuevamente en el ritmo de competencia, en el ciclismo, tiene un esfuerzo importante. En el caso de los ganadores de las carreras que se han hecho hasta ahora, Ruta de Occitania y Vuelta a Burgos, se debe ver de la siguiente manera.
Remco Evenepoel, que es un ciclista con capacidades impresionantes, tuvo la oportunidad de entrenarse en carretera todo el tiempo, durante el parón. Y sus capacidades que son de otro mundo, le permitieron seguir adelante.
Egan Bernal es un tema aparte. El talento y la capacidad de recuperación de Egan es de otro mundo, un fenómeno, un caso aparte, por eso ganó Ruta de Occitania.
Nairo apenas retomó competencia luego de meses de entrenamiento. Además lo hizo en una prueba extremadamente dura, por lo que el hecho de hacer top 10, es un paso a favor.
2- La lesión de rodilla
La lesión de rodilla de Nairo, no le ha permitido entrenarse a fondo. Infortunadamente el accidente en Colombia, le ha cambiado los planes, por lo que la adaptación es diferente.
Hace unos días, el colombiano dijo que aún sentía dolor. La recuperación no está completa y puede tardar otros días. Con una lesión a cuestas, el estado físico no es el mismo.
3- El objetivo es el Tour de Francia 2020
Aunque es un buen augurio y muchos desearían que Nairo ganara todo lo que corre, hay que reservar fuerzas, planear de cara al gran objetivo del año que es el Tour de Francia 2020. Todo está enfocado a eso.
Por esa razón, el acondicionamiento físico y la punta de estado de forma, debe estar medida para llegar en el momento indicado. Eso supone que puede ser en la tercera semana del Tour.
Estas carreras, aunque importantes, no son esenciales para la meta principal. Por eso, si no es necesaria la victoria, no se buscará, la idea es tomar nivel de competencia y llegar a tope.
El top 10 en el Mont Ventoux Challenge 2020 es un buen inicio, que depara buenas cosas para Nairo, mientras retoma competencia, nivel y se recupera de su lesión.
Puedes leer: