Los días siguen corriendo para Nairo Quintana y esto significa que una preocupante estadística sigue aumentando, lo que también va en contra de sus intereses, que cae mal en los equipos que pueden contratarlo para el 2023.
Puedes leer: La increíble estadística en la que empatan Nairo y Pogacar
Mientras que desde Europa Nairo trabaja por su futuro, en varios medios indican que hay equipos interesados y otros aseguran que no hay nada. Hay un punto muerto con la situación del de Cómbita debido a la desinformación sobre su situación.
Y tal vez sea lo mejor, según su entorno o su representante, que no se diga nada hasta que haya algo oficial o medianamente serio. Mientras eso no salga, lo que se puede decir es que las cosas no van bien, no a tal punto que se pueda decir que va a seguir corriendo.
En el 2023, la estadística que va en contra de esto para Nairo, aumenta sus números por cada día que pasa, básicamente esto forja una contrarreloj para el de Cómbita. Hay que conseguir equipo, si no, dicho registro seguirá creciendo.
Se trata de los días sin competencia. Si hay algo que preocupa a los equipos es que no haya ritmo de competencia en un ciclista y eso es lo que pasa con Nairo. En cuanto a jornadas por etapas, su última carrera fue el Tour de Francia 2022, es decir que desde el 24 de agosto, Quintana nada de nada, acumula 200 días sin competencia en este aspecto.
En carreras de un día, esto es más amable, pero igualmente complicado. Desde los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia, Nairo no compite y de eso pasó un mes y una semana. Entonces 200 días sin competencias por etapas y 35 días sin competencias de un día, forjan algo muy negativo para Nairo, algo que podría jugarle mal cuando esté negociando. Lo peor, es que no se ve un final para esto y el registro seguirá aumentando.