martes, mayo 23, 2023

Nairo Quintana recibe desde España una férrea defensa por su caso, esto dicen

Nairo Quintana recibe una defensa desde España.

InicioActualidadNairo Quintana recibe desde España una férrea defensa por su caso, esto...

En España ven como una gran injusticia el hecho que Nairo Quintana esté sin equipo y aún más, que esté pasando por todo lo que se sabe, vetos, acusaciones, barreras y más barreras, por lo que un exciclista profesional y autor de libros de ciclismo, sale en su defensa con estas palabras.

Puedes leer: Nairo Quintana sorprende con tremendo ritmo en ascenso en Andorra, ¿se acerca su regreso?

Ya se ha vuelto un tema mundial lo que sucede con Nairo. Y es que cada vez que se profundiza en los hechos, más amargo es lo que se ve, actitudes radicales, castigos entre líneas, saltos a las reglas, inclusive organizaciones que no tienen respeto a la UCI y pasan por encima de ellas, obligando a equipos a hacer equis o ye cosas… dejando ver las falencias de la organización en el ciclismo y quiénes lo manejan.

- Anuncio -

Lo peor es que Quintana es el protagonista de esta lamentable historia. No le irá nada bien para su carrera, que esto siga así. Pero hay quienes lo dicen sin filtros, muchos se han puesto del lado del colombiano a pesar que le hayan probado como positivo su consumo de tramadol.

A medida que los días pasan, Quintana se encuentra sin un bloque, sin destino seguro y por lo tanto, se va viendo esa imparcialidad en los que dirigen el ciclismo. En España han hablado de esto y salen en defensa del colombiano.

problemas Arkea Samsic Nairo

«En una injusticia», sale a la luz la defensa desde España a Nairo Quintana

Miguel Usabiaga, exciclista profesional y autor de varios libros como ‘El Maillot Rojo’, o ‘Muerte en el Aubisque’, relato que se adentra en los detalles de la Operación Puerto, escándalo de dopaje que tocó al ciclismo español, se refirió al tema Nairo.

- Anuncio -

En una columna llamada ‘Requiem por Nairo Quintana’, Miguel asegura que hay una ‘gran injusticia’ en todo lo que ha pasado con el de Cómbita. Parte de sus argumentos son estos:

«Y es que sobre Nairo se está cometiendo una gran injusticia, pues sin estar sancionado por dopaje, ha sido expulsado de la familia ciclista. Nadie le quiere contratar ni recibir, no existe. Si no es bullying, se trata de algo parecido.

Porque no hay mayor injusticia que la de la arbitrariedad, aquella cometida en nombre de principios elevados, y que no se somete al arbitrio de la ley, que no necesita someterse a las normas existentes, porque esa injusticia deja al acusado, sin defensa posible, como un proscrito. Es algo que hemos visto en el terreno de la historia y sus avatares políticos, y que también llega al ciclismo.

Nairo dio positivo en el pasado Tour con tramadol, un analgésico, derivado opiáceo, que se usa para calmar el dolor. Seguramente muchos lo habremos tomado por prescripción médica. Que no tiene efecto alguno dopante, como ha señalado la Agencia Mundial Antidopaje, que no lo incluye entre las sustancias prohibidas por su efecto alterador de los resultados deportivos. Sí lo prohíbe la UCI ciclista».

Por ahora, no hay novedades en el futuro de Nairo y aún existe el sabor a que todo esto no debería estar pasando, dejando ver uno de los lados oscuros que tiene el ciclismo.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados