Vincenzo Nibali no seguirá en el ciclismo, desde el primero de enero del 2023 dejará atrás esa parte de su vida y haciendo un flashback, puede sentirse más que satisfecho, pues el ciclista de su país que marcó la generación pasada, pero hablando de ello, Nibali deja unas preocupantes palabras sobre el futuro del ciclismo en Italia.
Puedes leer: El ciclista del Astana se postula para sustituir como líder a López tras su salida
Fue en el Astana donde Nibali consiguió los momentos más importantes de su carrera. Allí tuvo su último año como profesional y su retiro es más que adecuado, lo hace a la par de Alejandro Valverde, por lo que dos grandes referentes dejarán el deporte de manera profesional en un par de días.
«Creo que tuve la mayor cantidad de apariciones en Lombardía y Lieja-Bastogne-Lieja. De hecho, me gustó mucho Lieja y me da un poco de pena no haberla ganado. Estuve muy cerca, pero está bien, también hay que saber estar satisfecho en la vida», analizó en entrevista con Global Cycling Network.
No obstante, él ha sido certero y sincero con el futuro del ciclismo italiano. No es un secreto que en el horizonte no aparece un referente, un hombre de ese país que tenga la capacidad de medirse ante un Pogacar, un Evenepoel, un Vingegaard o un Bernal… está lejos y el tiburón lo sabe.
El futuro del ciclismo en Italia, en ascuas según Vincenzo Nibali
En la entrevista en mención, el excorredor del Astana no dio buenas sensaciones respecto a lo que viene para el ciclismo de su país:
«En este momento, para las carreras por etapas, no veo corredores italianos a la altura, tal vez se puedan construir física y mentalmente en el futuro, pero ahora, lamento decirlo, tendremos que esperar un poco».
No obstante, su percepción cambia si se le habla de carreras clásicas, donde un poco más de esperanza en ese rubro:
«Hay varios italianos que aún pueden crecer y tal vez ganar un Monumento. En primer lugar Ganna, en la pista ganó prácticamente todo, ahora debería centrarse más en el Monumento. Bagioli podría dar unos pasos adelante y Battistella también está creciendo. Todavía no ha ganado pero tiene esa determinación».
Por ahora, el único italiano que brilla es Filippo Ganna, contrarrelojero, actual récord de la hora y también dos veces campeón mundial élite masculina de crono.