Juan Ayuso tiene 18 años, nació en España el 16 de septiembre del 2002, es el líder del Giro de Italia sub 23, pero realmente ¿quién es el ciclista que le devuelve a España la esperanza de poder nuevamente reinar en carreras de 3 semanas?
Puedes leer: Juan Ayuso marca mejor tiempo que Egan en la subida a Sestola en el Giro sub 23
España vivió hace solo algunos años, su momento más dulce en el ciclismo. Corredores como Miguel Induráin, Carlos Sastre, Óscar Pereiro, Alberto Contador, Roberto Heras y Alejandro Valverde, entre otros. Hablamos de una serie de victorias importantes.
Por ejemplo, De 1991 hasta el 2009, España ganó en 10 ocasiones el Tour de Francia. Un hecho que marcó toda una era no solo en el país ibérico, sino también en el mundo del deporte. Además, hay que recordar que dicho país alberga una de las tres grandes.
La tradición de España en el ciclismo, al menos en estas últimas décadas, está marcada por el triunfo, por la victoria. Pero desde un tiempo acá, hay una importante sequía de primeros lugares en las clasificaciones generales.
La última gran vuelta conseguida por España, fue el Giro de Italia 2015, con Alberto Contador, quien se retiraría en el 2017. Aunque apenas han pasado 6 años desde aquello, para un ciclismo exigente como el español, se hace un tiempo largo.
Y tal vez lo que más preocupa, no es el hecho de no ganar grandes actualmente, sino que en la proyección a años, no aparece un ciclista que pueda nivelar los rendimientos de los máximos exponentes del ciclismo de ahora, como lo son Egan Bernal, Tadej Pogacar, Richard Carapaz, Primoz Roglic, Remco Evenepoel, entre otros.
¿Quién es Juan Ayuso? Perfil de un ciclista que le puede devolver a España la gloria en el deporte pedal
Infortunadamente la figura de Mikel Landa nunca pudo confirmar su fortaleza y el otro corredor que parecía ser fuerte, aún está en proceso pero no luce muy fuerte, Enric Mas. De hecho, tanto Mikel como Enric pueden seguir demostrando.
Pero Juan Ayuso es el nombre que resuena con fuerza en el ciclismo español. Juan tiene 18 años y es de Barcelona, pero desde los 9 años partió a Xativa, en Alicante, donde actualmente vive.
Su recorrido en el ciclismo inicia cuando un amigo suyo, Mateo del Castillo le invita a probar suerte en el equipo Club Ciclista Javea. Una escuadra de la región para juveniles donde tiene éxito y así cambia el fútbol por el ciclismo.
Su roce con el ciclismo, por parte de familia es apenas mínimo, pues su padre es cicloturista, nada que pase a lo profesional o niveles cercanos. Así que Juan abre ese camino en su vida y empieza a demostrar sus habilidades.
Desde el 2011, hasta el 2016 vence de manera consecutiva en el Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana, como bien lo informa el portal XabiaAlDia. En inferiores menores, ya en pruebas internacionales, triunfa como campeón de ruta y de contrarreloj de su país, según informa Kolpez.
Allí empieza a llamar la atención del ciclismo. Terminó 23 en los campenatos mundiales de juveniles en Harrogate, que ganó Quinn Simons, actual corredor del Trek Segafredo. También ha vencido en la Gipuzkoa Klasika del 2020.
El presente de Juan Ayuso y la esperanza de España
Poco a poco su perfil sobresalía, hasta que en este 2021, obtiene el reconocimiento internacional, a partir de su actuación en el Giro de Italia sub 23. Pero antes de esta cita, firma un contrato con el equipo continental italiano Colpack Ballan, donde está en este momento.
Precisamente compite con ese equipo en el Giro Giovani. Sin embargo, ya ha sido fichado por el UAE Team Emirates, quien le dio un contrato desde agosto de este año, hasta el 2025, confirmando que es un hombre al que le apostarán.
Sus capacidades en la montaña y la crono hacen pensar que su perfil aplicará a aspirar a carreras de tres semanas. Y es allí donde aparece la esperanza de España y el ejemplo claro de esto, se ve en el Giro de Italia sub 23, donde su talento ha descrestado.
Este portal reportaba que:
«Un aficionado al ciclismo subió el registro que hizo Ayuso en el mismo recorrido que hicieron Egan, Landa y otros corredores en el Giro de Italia 2021 en la etapa 4, la subida a Sestola. Según el twitero el joven pedalista de Alicante, España logró hacer ese ascenso en tan solo 13’41”.
Mientras que los profesionales como Egan Bernal, Aleksandr Vlasov, Mikel Landa lo hicieron entre los 14’01” y 14’10” siendo esta última la marca del italiano del Bahrain Victorious Damiano Caruso».
Actualmente Juan es líder del ‘baby Giro’, con 3 victorias de etapa y seguramente se coronará campeón de esta edición. Por este perfil y resultados Ayuso es la esperanza de una España hambrienta de grandes triunfos. Solo el tiempo dirá si es un hombre apto para recoger la historia de su país y hacerla brillar de nuevo.