La Vuelta al Porvenir 2021, tendrá una masiva organización, además de tener un gran número de participantes, la carrera será exigente y acá podrán ver sus etapas y el trazado que tendrá cada una de ellas.
Puedes leer: Tour Colombia y Vuelta a Colombia 2022, las fechas en las que se haría según calendario UCI
«Del 3 al 7 de noviembre, Boyacá, departamento por excelencia del ciclismo colombiano, será el epicentro de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino, eventos organizados por la Federación Colombiana de Ciclismo, y apoyados por el Ministerio del Deporte.
La carrera que se disputa simultáneamente para hombres de la categoría juvenil y damas élite, constará de cinco etapas que empezarán su curso en Sopó, municipalidad del departamento de Cundinamarca y finalizarán en Sogamoso con el circuito tradicional que recorre las vías principales de la localidad, con salida y llegada frente a la sede de la Universidad de Boyacá«, asegura la página de Fedeciclismo.
Además, se conoce que habrá 39 equipos, con un total de 215 participantespara asumir es 335,1 kilómetros que recorrerá en total esta carrera.
Etapas y recorrido Vuelta al Porvenir 2021
Ya falta poco para que inicie la carrera oficialmente, pero el evento comenzó con congreso técnico y confirmación de ciclistas, además de la revisión de licencias, como asegura Fedeciclismo:
«El cronograma oficial se abrirá el próximo 2 de noviembre en el Coliseo de Sopó, con la revisión de licencias y confirmación de ciclistas, de 8 a 12 m; y congresillo técnico de 1 a 2 pm. La presentación de equipos se realizará en el Parque Principal de Sopó, de 3 a 6 pm».
A continuación, recorrido oficial:
Etapa 1: Sopó -Alto del Sisga – Guachetá – Guateque – Macanal – 105.9 km
Etapa 2: CRI Cocina de Claudia – Las Juntas – Somondoco – 16.4 km
Etapa 3: Machetá – El Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Tunja – 93.3 km
Etapa 4: Villa de Leyva – Tunja – Paipa – Duimata – Santa Rosa de Viterbo – 101.9 km
Etapa 5: Circuito Sogamoso Uniboyacá (7.6 km por vuelta)
Se espera que esta carrera sirva como vitrina para nuevas promesas, en una carrera donde corredores como Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Daniel Arroyave, Mauricio Soler, han sido protagonistas.