jueves, noviembre 28, 2024

Colombia, favorito en el Tour de l’Avenir con Iván Ramiro Sosa

InicioAnálisisColombia, favorito en el Tour de l'Avenir con Iván Ramiro Sosa

Iván Ramiro Sosa representa a Colombia en el Tour de l’Avenir y esto ya da al país como favorito. Pero un gran capitán se rodea de grandes aliados y Sosa tiene otros cinco escuderos que harán todo para que Colombia llegue a lo más alto del podio, conservando el título que en 2017 ganó Egan Bernal.

El equipo está conformado por: Alejandro Osorio (dorsal #2), Daniel Muñoz (dorsal #3), Harold Tejada (dorsal #4), Javier Montoya (dorsal #5) e Iván Sosa quien llevará el dorsal 1, dado que el reciente campeón fue colombiano.

Esta prueba tendrá en sus tres primeras etapas, terrenos aptos para los velocistas, quienes serán los encargados de otorgar el espectáculo de inicio. Colombia tiene un gran reto, pues en la etapa 4 habrá una contrarreloj de 20,2 km donde empezarán a verse las diferencias con otros favoritos que quieren marcar diferencia desde esta etapa.

- Anuncio -

La primera oportunidad para los escaladores será la etapa 7, con una etapa de montaña con 35.4 km en la que Colombia podrá empezar a marcar una importante diferencia. La etapa 9 es la etapa reina y es la etapa clave para que todo se decida, a pesar que la 10 también tiene un gran alto de dificultad.

Con altimetrías de hasta 7,2%, la etapa 9 es definitivamente la favorita para los escaladores y es el escenario ideal para que Sosa y la Selección Colombia puedan realizar un papel impecable y puedan ganar. No es por patriotismo que decimos que Colombia puede ser campeón con Sosa.

El de Pasca ha ganado 4 carreras este año y tuvo un enorme rendimiento en la Vuelta a Burgos en la que venció a Miguel Ángel López demostrando una capacidad muy buena en las llegadas en alto, cuestión que termina siendo esencial en esta clase de carreras. Si Iván Ramiro sigue con su nivel o lo aumenta, Colombia podría mantener el título del Tour de l’Avenir.

- Anuncio -


Junto a Nairo Quintana, Esteban Chaves, Miguel Ángel López, Egan Bernal, Martín Alonso Ramírez y Alfonso Flores, Colombia completa una gran cosecha de triunfos en esta prueba que, en 2018 podría igualar lo hecho por Nairo y Esteban quienes forjaron un espectacular doblete en 2009 y 2010 respectivamente.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados