martes, noviembre 26, 2024

Mikel Landa: Así fue su paso por el Movistar Team

InicioActualidadMikel Landa: Así fue su paso por el Movistar Team

Mikel Landa tendría todo arreglado para irse a capitanear el Bahrain Mérida, el próximo año, dejando atrás dos temporadas con el Movistar Team para el olvido, argumentando con creces su decisión de abandonar el equipo de Eusebio Unzué.

Puedes leer: MIKEL LANDA TENDRÍA ARREGLO CON NUEVO EQUIPO Y ALLANA EL CAMINO DE NAIRO QUINTANA

Y es que los número hablan por sí solos… lo que empezó como el gran paso de un gregario a ser jefe de filas, se convirtió en un constante problema, con inconvenientes aquí y allá, que no lo dejaron en paz durante el tiempo que pasó en el equipo español, en el que no consiguió alguna victoria de calidad.

- Anuncio -

Pero antes de ir a los números, repasemos la llegada de Landa al Movistar, donde de inicio no se acopló con Nairo Quintana, debido a las imposiciones con las que quería llegar, sin respetar un proceso y un lugar que tenía el colombiano. Desde ese momento, su actitud era premonición de su destino.

Evidentemente los conflictos al menos se palpaban, trataban de ocultarse y aunque no hubiese un acto que confirmara inconvenientes entre los ciclistas (aparte de las declaraciones a la prensa), la mala química entre Nairo, Mikel y Alejandro, se reflejaba en la carretera, en la competencia.

Puedes leer: MOVISTAR TEAM MANDA ESTE GIGANTESCO RETO A MIKEL LANDA

- Anuncio -

De hecho, Landa no solo no sentía una buena energía con los otros líderes, tampoco había conexión con el resto del equipo y eso se notaba en los resultados. Llegó con una buena carta de presentación: cuarto en el Tour de Francia 2017 y campeón de la Vuelta a Burgos, pero en el 2018 y en lo que va de 2019, su competitividad rozó lo hecho en el Team Sky.

Landa y sus números en el Movistar Team

Tal vez ese fue el pecado de Landa, pensar que en otro equipo se sentiría como en el Sky y no era verdad, ni siquiera siendo líder de escuadra. Luego de su llegada al Movistar Team, estos fueron sus resultados:

2018

Vuelta a Andalucía: 6to en la general
Tirreno Adriático: 6to en la general
Record Bank E3: 86 en la general
País Vasco: 2do en la general (Mejor resultado)
Amstel Gold Race: 36 en la general
Flecha Valona: 42 en la general
Lieja-Bastonia-Lieja: 59 en la general
Tour de Suiza: 16 en la general
Tour de Francia: 7mo en la general
San Sebastián: Retiro

Este accidente, que sufrió junto a Egan Bernal, lo dejaron fuera de competencia en lo que restaba de año, impidiendo que fuera a la Vuelta a España. El Tour de Francia no fue el esperado para él y quedó muy lejos del podio, preocupante al saber que era su principal meta.

2019 (hasta ahora)

Milano San Remo: 147 en la general
Coppa Bartali: 4to en la general
País Vasco: 7mo en la general

Con estas estadísticas, poco se puede hacer. Y sí, todos los corredores pueden tener malos años, de hecho, todo el Movistar tuvo un pésimo año en 2018, ni Nairo, ni Valverde pudieron dar la cara y las lesiones podrían haber mermado el rendimiento de Mikel.

No obstante, su rendimiento no estuvo a la altura de sus palabras y por ello, sus números resultan más dolorosas. De hecho, sus ganas de irse del Movistar son tantas, que no esperó a correr el Giro de Italia, para negociar con otro equipo, señal definitiva que las cosas no iban bien o que, de hecho, van de mal en peor.

El divorcio con el equipo es total, aunque cumplirá con sus compromisos y tratará de llevar este tiempo de la mejor forma; pero él solo espera terminar este 2019 para acabar con este trago amargo, y así en 2020 su nivel vuelva a subir. ¿Qué le queda a Landa de todo esto? Aprendizaje y lecciones que le ayuden a regresar a un buen nivel, para competir por las grandes.

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados